

En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El senador nacional, Martín Lousteau, quien es candidato a diputado nacional por el espacio Ciudadanos Unidos, analizó el contundente respaldo de la administración norteamericana al gobierno de Milei. En declaraciones periodísticas, el ex embajador en Estados Unidos advirtió: “Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución a los que no llegan a fin de mes”.
“Me parece que es una señal contundente la ayuda del Tesoro de Estados Unidos, provee cierta tranquilidad, porque el Gobierno iba caminando a un abismo, a pesar de que muchos economistas de distintas ideologías le advirtieron durante mucho tiempo que la no acumulación de reservas iba a desencadenar una crisis hizo oídos sordos”.
“Ahora, con esto que es una señal inédita, es muy importante que el Gobierno corrija el rumbo. Esto es muy importante desde dos perspectivas. La primera es porque quemar reservas permanentemente o imprimir billetes permanentemente que era la falencia del kirchnerismo, hace que se engendren crisis. El Gobierno tiene que acumular reservas, tiene que cambiar la manera en la que aborda la política macroeconómica. Segundo porque vemos un impacto muy importante en la vida cotidiana de las personas. Esto es un rescate a los bonistas, pero no es una solución a los que no llegan a fin de mes”.
“El gobierno de Milei estuvo alineado con el gobierno de Trump de un modo casi personal. De hecho, echó a una canciller cuando no se coincidió en una votación en la ONU. El problema que surge acá es cuando se presente una divergencia, cuando Argentina quiera ampliar sus intereses con otros socios comerciales. Pero ahora somos rehenes, independientemente de si Argentina coincide o no con la política de Trump o un nuevo presidente de Argentina tiene otra idea. Si Argentina no hace el trabajo para liberarse de esta deuda pasa a ser más dependiente y a tener menos grado de libertad y soberanía”.
“A Estados Unidos le interesa que China no entre con mayor volumen en Latinoamérica, al que ve como su patio trasero. Por eso ve a Argentina como un aliado. Recordemos que, en un momento de debilidad similar, cuando gobernaba Cristina Fernández de Kirchner, le entregamos a China una base de observación espacial en Neuquén. ¿Qué otra cosa le interesa a Estados Unidos? Tener control sobre todo en el desarrollo tecnológico, especialmente telecomunicaciones. Le interesa también el estrecho de Magallanes, que es el otro paso entre el Pacifico y el Atlántico. Y los minerales, litio y tierras raras que se usan para el desarrollo de telecomunicaciones y de guerra”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí