

En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A más de 30 años del ataque que dejó 85 muertos, la Justicia argentina ratificó la aplicación de la Ley 27.784. Los acusados podrán ser juzgados sin estar presentes en el país
Escuchar esta nota
La Cámara Federal porteña confirmó la realización de un juicio en ausencia contra los ciudadanos iraníes y libaneses acusados de haber planificado y ejecutado el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994. El fallo, firmado por los camaristas Martín Irurzun y Mariano Llorens, ratifica la decisión del juez federal Daniel Rafecas y abre el camino para que la Unidad Fiscal AMIA impulse la elevación del expediente a juicio oral y público.
Los imputados son Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar. Sobre todos ellos pesan pedidos de captura internacional y alertas rojas de Interpol que permanecen vigentes desde 2006, cuando el fiscal Alberto Nisman los señaló formalmente como responsables.
La investigación sostiene que la decisión de atacar la mutual judía fue tomada por las máximas autoridades de la República Islámica de Irán y ejecutada por la organización Hezbollah.
El juicio en ausencia se ampara en la Ley 27.784, sancionada por el Congreso en 2023, que permite avanzar en procesos penales aun sin la presencia física de los imputados en el país. Se trata de una herramienta excepcional, destinada a delitos de lesa humanidad, graves violaciones a los derechos humanos y actos de terrorismo.
La defensa oficial de los acusados había planteado la inconstitucionalidad de la norma por considerar que vulnera el derecho de defensa y el principio de legalidad. También algunas querellas expresaron reparos, advirtiendo que podría derivar en un cierre “forzado” de la causa. Sin embargo, los camaristas rechazaron esos argumentos.
En su voto, el juez Irurzun explicó que no existen motivos para descalificar constitucionalmente el sistema: “Se trata de una herramienta excepcional que busca remover los obstáculos formales y garantizar compromisos internacionales asumidos por la Argentina”.
Por su parte, Llorens señaló que el atentado a la AMIA “constituye uno de los hechos de máxima gravedad del terrorismo internacional en nuestro país” y que la Ley 27.784 “puede ser el instrumento que coloque, al fin, en el centro de la escena a los culpables del atentado terrorista más grave de nuestra historia”.
Tras más de 30 años de investigaciones, dilaciones y falta de cooperación internacional —Irán respondió solo uno de los 17 exhortos diplomáticos enviados—, el fallo marca un hito para avanzar hacia un juicio oral.
Para los familiares de las víctimas, la decisión judicial representa un paso hacia la verdad y la reparación: “Las víctimas y sus allegados vieron lesionado su derecho a la verdad con el transcurso del tiempo”, recordó Llorens.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí