Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En medio de la tensión económica, habló Javier Milei: "El pánico político está generando una descoordinación con el riesgo país"

19 de Septiembre de 2025 | 14:31

Escuchar esta nota

El Presidente Javier Milei cuestionó hoy que “la parte más irracional de la política lo único que intenta hacer es romper el equilibrio macroeconómico”, pero destacó que “nosotros probamos que se podía hacer un ajuste que fuera expansivo” y aseguró que “vamos a seguir avanzando porque vinimos para hacer grande a la Argentina y no vamos a cesar en esa tarea de ninguna manera”.

“Violar la restricción del presupuesto no es gratis, y a la Argentina no le fue barato haberla violado sistemáticamente”, expresó el mandatario en el inicio de su discurso al participar del acto por el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, y en sentido subrayó que “hay un empecinamiento de la política por destruir todo lo que hemos construido”.

El jefe de Estado resaltó que “hicimos un ajuste sobre el sector parasitario de la economía, que es el Estado, que fue expansivo”, y remarcó que “no solo logramos bajar fuertemente la inflación, sino que además la recomposición de las cuentas públicas derivó en una expansión de la economía que siguió en el primer trimestre de este año”.

En este marco, Milei afirmó que “desde marzo la política no para de meter palos en la rueda”, y señaló que “todas las problemáticas que se están impulsando desde el partido del Estado” responden a que “saben que pierden, entonces quieren romper todo para conseguir un mejor resultado electoral”.

“Cuánto más fuerte es el proceso de cambio, la resistencia es aún muchísimo mayor. Y son décadas y décadas de acumular ideas en la dirección incorrecta. La característica común de todas las crisis que tuvo la Argentina en el último siglo es un déficit fiscal alto”, sostuvo el Presidente, y entonces cuestionó la propuesta que expuso el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, “que sonaba muy linda pero implicaba elevar el déficit fiscal en siete puntos del PBI”.

En contraste, Milei destacó que “nosotros no solo pusimos en caja las cuentas públicas, sino que además bajamos la inflación y sacamos gente de la pobreza y de la indigencia. Sabemos que los problemas no se terminaron, pero hemos logrado un montón y hay que hacer que todo este esfuerzo valga la pena”.  

“Probablemente tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado, pero si el 26 de octubre pintamos el país de violeta, Argentina va a ser grande nuevamente”, concluyó.

Los puntos más destacados del discurso del Presidente:

✅ “Los procesos de cambio siempre generan resistencia del statu quo y cuanto más fuerte es, la resistencia es aún muchísimo mayor”.

✅ “Se hace muy difícil, porque implica comprender que aquellas cosas con las cuales estábamos acostumbrados a pensar no están bien y hay que cambiarlas. Requiere más tiempo, es lo vinculado al cambio cultural”.

✅ “El “no hay plata” todos lo padecemos regularmente, y a Argentina no le fue barato haber violado sistemáticamente la restricción de presupuesto”.

✅ “Días atrás el exgobernador, Schiaretti, criticaba lo que estábamos haciendo, y hacía una propuesta de gastar más, muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal en siete puntos del PBI”. 

✅ “¿Cuál es la alternativa? Gastar para generar una híper; gastar para hundir a nuestros hijos, nietos y generaciones futuras; o matar de hambre a la gente subiendo el IVA brutalmente”.

✅ “Sabíamos que era fundamental terminar con la inflación. Y para hacerlo, había que terminar con la emisión. Nosotros consideramos que la inflación es, siempre y en todo lugar, un fenómeno monetario”.

✅ “A lo largo del primer semestre del 2024 no solo pusimos en caja el fisco, sino que además terminamos con la emisión monetaria”.

✅  “Es increíble todo lo que hicimos en el primer año con un proceso que además fue acompañado por casi 9.000 reformas estructurales”.
 
✅ “Hay que hacer que valga la pena todo ese esfuerzo que acabamos de hacer durante estos casi 20 meses. Hay que seguir adelante”.

✅ “A veces dicen "no escuchan". ¿Qué quieren que escuche? ¿La receta que fracasó durante 100 años? Esa receta dejó 57 % de pobres, el 70 % de los chicos. Estábamos al borde de la híper”.

✅ “Lo que estamos pidiendo es que no aflojen; sabemos que es duro, que falta, pero estamos a mitad de camino. Del otro lado está la prosperidad”.

✅ “Creo que hay varias lecciones para aprender de estos 20 meses que llevamos en el poder”. 

✅ “En un año electoral, y donde la única propuesta que tiene el partido del Estado es destruir, todos los que están acá, que son emprendedores, saben lo que cuesta. Construir requiere de mucho trabajo, y destruir, es muy fácil”.

✅ “Si tomamos conciencia del monstruo que hay enfrente, yo creo que la sociedad va a volver a reflexionar para este 26 de octubre”.

✅ “En la presentación del presupuesto, expliqué que Argentina en 10 años se podía convertir en un país de altos ingresos; en 20 años codearse con las potencias, las principales potencias mundiales; y en 30 años podía estar en el top 3”.

✅ “Argentina es uno de los cinco países del mundo que tiene equilibrio fiscal. En casi 200 países en el mundo, solamente cinco tienen equilibrio fiscal. Nosotros somos uno de ellos”. 

✅ “A mitad del año que viene la inflación habrá sido historia, por lo tanto, eso va a implicar un salto en el nivel del PBI. Va a ser de una vez para siempre”.

✅ “Se viene reforma tributaria, reforma laboral y mucha desregulación económica para adelante. No van a poder parar el cambio”.

✅ “Tenemos muchos sectores con gran potencial, ya sea lo que es el campo argentino, y lo que tiene que ver con la minería”.

✅ “Una vez que avancemos en la reforma tributaria y en la reforma laboral, vamos a estar en condiciones de abrir más la economía sin que eso tenga un costo social negativo”.

✅ “Está todo dado para que Argentina pueda crecer a toda marcha”.

✅ “No tengan duda que, si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a iniciar el camino a la Tierra Prometida y Argentina va a ser grande nuevamente”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla