

En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La primera propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno bonaerense a docentes y trabajadores estatales fue rechazada por los gremios, que la consideraron insuficiente frente al deterioro del poder adquisitivo.
Como se publicó desde ayer, la administración de Axel Kicillof había ofrecido una suba del 1,6% para agosto y otro 1,6% para octubre, acumulando un 3,2% sobre la escala vigente en julio. Sin embargo, sindicatos como Fegeppba, ATE, UPCN y el Frente Gremial Docente reclamaron una recomposición mayor e insistieron en incluir un incremento adicional para septiembre.
El encuentro, que se realizó de manera virtual, pasó a un cuarto intermedio y podría retomarse entre lunes y martes. La intención oficial y sindical es cerrar el acuerdo a comienzos de la semana próxima para que el aumento se liquide con los haberes de este mes, cuyo procesamiento finaliza el viernes.
De esta forma, la negociación paritaria pasó a un cuarto intermedio y podría reanudarse entre lunes y martes, donde se presume que la Provincia mejoraría la suba. Una de las variables podría pasar por establecer un porcentaje adicional para septiembre, una petición que la mayoría de los sindicatos le planteó ayer a los funcionarios.
En paralelo, los gremios reiteraron otros reclamos: un ascenso inmediato de categoría para todos los empleados estatales, incremento de viáticos, pase a planta permanente del personal temporario y una mejora específica para auxiliares de Educación, uno de los sectores con salarios más rezagados.
Según los cálculos oficiales, con la propuesta actual un trabajador estatal con 40 horas semanales y bonificación del 125% cobraría en octubre $789.400 sin antigüedad, mientras que un auxiliar de Educación alcanzaría $611.365. Desde los gremios docentes también exigieron que los jubilados reciban el 1,6% ofrecido como pago a cuenta, para evitar demoras en la liquidación.
El Gobierno destacó que, de concretarse la propuesta, los salarios habrán acumulado subas del 7% en febrero, 9% en marzo, 15,5% en mayo, 19,9% en julio, 21,8% en agosto y 23,7% en octubre respecto del cierre de la paritaria 2024.
Por ahora, el escenario queda abierto a una nueva negociación que defina si habrá una oferta mejorada capaz de destrabar el conflicto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí