
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El saldo del operativo de la Comuna, que salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
Perdió las llaves de su vivienda y cayeron en las manos equivocadas
Qué se sabe de la dramática salidera a un hombre en pleno centro de La Plata
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Los números de la suerte del miércoles 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una manifestante, cara a cara con los gendarmes, en uno de los picos de tensión de la protesta / AP
Cientos de personas con discapacidad, sus familiares, integrantes de agrupaciones y docentes de escuelas de educación especial se movilizaron ayer para repudiar el veto a la ley de ayuda al sector que aprobó el Senado, pero que el presidente, Javier Milei, rechazó por considerar que atenta contra el superávit fiscal. Con réplicas en distintas ciudades del país, la protesta tuvo su epicentro frente al Congreso, donde personal de la Policía Federal y Gendarmería Nacional activaron el protocolo antipiquetes, lo que provocó algunos enfrentamientos cara a cara con los manifestantes.
Según distintos reportes, el pico de tensión se dio cuando los efectivos rodearon e intentaron desalojar a hombres y mujeres en sillas de ruedas o con movilidad reducida que intentaban cortar el tráfico.
“Mientras esté acá abajo, a una persona con discapacidad no se la va a avasallar”, se defendió, mientras resistía desde su silla el avance de la Policía, José Enrique Montenegro, integrante del Centro de Discapacitados de La Matanza, donde juega básquet adaptado.
Montenegro criticó luego el veto de Milei y advirtió: “Nosotros no somos quienes generamos déficit, para eso están los derechos que se tienen que respetar”.
Quien también se sumó a la protesta fue Mariana Bochicchio, integrante de la Asociación Civil Caleidoscopio, de Villa Luzuriaga y que cuestionó que la medida presidencial “hace que resulte imposible seguir sosteniendo las prestaciones que se necesitan”. Como directora de una institución educativa especial, Bochicchio agregó que “cada vez más mamás y familias de personas discapacitadas solicitan ayuda”.
Otro manifestante le apuntó al impresionante despliegue policial: “Es sumamente innecesario que traigan a las fuerzas armadas. Acá hay personas amputadas, con parálisis cerebral que reclaman por sus derechos”, subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
LE PUEDE INTERESAR
Junín inaugurará su nueva terminal con paseo comercial incluido
Una de las entidades que convocó a la marcha fue el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, desde donde sentenciaron que “un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí