Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bolívar, Daireaux e Hipólito Yrigoyen: realidades opuestas en apertura presupuestaria

ASAP midió la visibilidad de las cuentas municipales y expuso grandes diferencias entre distritos bonaerenses. 

Bolívar, Daireaux e Hipólito Yrigoyen: realidades opuestas en apertura presupuestaria
8 de Julio de 2025 | 10:42

Escuchar esta nota

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) presentó un nuevo informe sobre transparencia fiscal en los municipios de la provincia de Buenos Aires. Bolívar obtuvo 70 puntos sobre 100, lo que representa una mejora notable respecto al relevamiento anterior. Daireaux, en cambio, alcanzó apenas 25 unidades, mientras que Hipólito Yrigoyen logró 75, ubicándose entre los gobiernos más comprometidos con la publicación de datos oficiales.

 

El Índice de Transparencia Fiscal Municipal (ITFM) evalúa seis componentes fundamentales: presupuesto, situación económico-financiera, ejecución de recursos y gastos, clasificación funcional, deuda y facilidad de consulta online. Los 100 puntos representan cumplimiento estricto en cada ítem, con actualización trimestral y acceso desde los portales institucionales.

 

Según los resultados, 49 municipios lograron el máximo puntaje, entre ellos La Plata, San Isidro, Vicente López y Luján. Otros ocho integran el grupo de “alto cumplimiento”, 24 se encuentran en el nivel medio y 31 fueron calificados con rendimiento bajo o regular. Por otra parte, 23 distritos no ofrecieron información suficiente o lo hicieron de forma tan desactualizada que no superaron los cinco puntos.

 

Entre los déficits más marcados, el informe advierte que “solo el 50,4% de los municipios publicó su presupuesto 2025 completo”. Además, 27 no informaron su situación financiera al primer trimestre y más del 45% no presentó datos actualizados sobre ejecución presupuestaria ni deuda pública.

 

A pesar de las diferencias, el documento destaca una evolución: en 2019 solo dos comunas lograban el máximo nivel de transparencia. Hoy son 49. Sin embargo, ASAP insiste en que “el 40% de los gobiernos locales aún exhibe un bajo o nulo compromiso con la apertura de sus cuentas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla