
"El último reducto de la casta": el Gobierno anticipó que proyecta una reforma judicial
"El último reducto de la casta": el Gobierno anticipó que proyecta una reforma judicial
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
La Uocra realizó una marcha de antorchas en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y hay cambios en el Roca La Plata
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Colapinto, cuesta arriba en Bélgica: 19º en la práctica libre y en la Q1 de la Sprint
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la Universidad Nacional de Luján, que cuenta con un centro regional en Chivilcoy, revela que el presupuesto nacional para investigación en 2024 fue muy inferior al necesario
Escuchar esta nota
La Universidad Nacional de Luján (UNLu), que tiene una sede regional en Chivilcoy con amplia oferta académica y numerosos estudiantes locales, alertó sobre la crítica situación presupuestaria que atraviesa su sistema de investigación. A través de un informe institucional, dio a conocer que en 2024 el gobierno nacional solo asignó fondos que cubrieron el 18% del gasto real destinado a esa función clave.
La denuncia fue presentada por autoridades universitarias y Consejeros Superiores, en el marco de una comisión creada para monitorear la situación presupuestaria y salarial que afecta a la universidad. El documento, titulado “Inversión en investigación en la Universidad Nacional de Luján”, expone con números el impacto del recorte estatal.
“La investigación es una de las funciones esenciales de las universidades”, recuerda el informe, citando tanto la Ley de Educación Superior como el propio Estatuto de la UNLu, que incluye entre sus fines “promover la creación, el desarrollo, la transmisión y la crítica de la ciencia” (artículo 2, inciso b).
Durante 2024, la universidad destinó 290 millones de pesos a 184 Programas y Proyectos de investigación pertenecientes a sus distintas unidades académicas. Ese monto también contempló el programa de becas, que incluyó 23 becas completas y 9 becas doctorales parciales, cofinanciadas con organismos del sistema científico como CONICET y CIC.
Sin embargo, del total invertido, apenas 51,8 millones de pesos fueron cubiertos por el presupuesto nacional específicamente asignado para el rubro “Investigación” (función 3, finalidad 5). Esos fondos representaron sólo el 18% de los recursos necesarios, y fueron utilizados para financiar directamente los proyectos mencionados. El 82% restante fue cubierto por la UNLu con partidas destinadas originalmente a otros gastos de funcionamiento.
Este desbalance financiero, señalan desde la universidad, pone en evidencia el deterioro de la inversión estatal en ciencia y tecnología, en un contexto más amplio de ajuste sobre el sistema universitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí