
"Detestan el Conurbano": un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
"Detestan el Conurbano": un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
La acusada de atropellar y matar a un repartidor en La Plata cayó por robar en pleno centro
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Otra “final” para Boca, que juega 16avos con Atl. Tucumán: formaciones, hora y TV
Cruce inesperado entre Baby Etchecopar y Luquitas Rodríguez: “Pendejo culo sucio”
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
VIDEO. Finalizó la repavimentación de un tramo del Ramal Gutiérrez de la Autopista
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Peter Lamelas es el nuevo embajador designado de Estados Unidos en Argentina por la administración de Donald Trump. Durante la audiencia de confirmación en el Senado estadounidense, Lamelas delineó los ejes de su misión en el país. Elogió al presidente Javier Milei, a quien definió como un líder con convicción para “liberar a su país”, y señaló su intención de fortalecer los lazos comerciales, la cooperación en seguridad y la inversión energética.
Lo más resonante fueron sus referencias a lo que denominó la “influencia maligna” de ciertas potencias extranjeras en América Latina. Mencionó específicamente a China, Irán, Rusia y Venezuela, y advirtió que de ser confirmado, trabajará activamente para contener su presencia en la región. En su visión, esas naciones ejercen un poder desestabilizador, incompatible con los valores de democracia y libre mercado que Estados Unidos busca promover en su política exterior.
Nacido en Cuba y emigrado a Estados Unidos en su infancia, Lamelas se formó como médico y más tarde construyó una carrera como empresario en el sistema de salud estadounidense. Fue fundador de MD Now Urgent Care, una red de clínicas de atención inmediata que se expandió en el estado de Florida, donde también obtuvo un MBA y se involucró en actividades gremiales y regulatorias.
Su perfil combina la experiencia empresarial con un fuerte alineamiento político: fue donante y aliado del expresidente Trump, y desde diciembre de 2024 es su elegido para ocupar la representación diplomática en Buenos Aires.
LAMELAS GO HOME
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 23, 2025
Repudiamos las declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del candidato de Trump a embajador en Argentina. Son intolerables.
Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una…
Las declaraciones del embajador designado de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, generaron un fuerte rechazo por parte de la oposición, que lo acusó de injerencia, colonialismo y falta de respeto a la soberanía nacional. Gobernadores de distintas provincias, referentes del kirchnerismo y dirigentes de la izquierda coincidieron en calificar como intolerables los dichos del funcionario norteamericano, que aún espera la aprobación definitiva del Senado estadounidense para asumir formalmente su cargo en Buenos Aires.
Uno de los primeros en alzar la voz fue el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien consideró inadmisible que un funcionario extranjero adopte una postura “intervencionista” y “desconozca la soberanía” de su provincia. Apuntó contra la postura de Lamelas sobre las Islas Malvinas, quien dijo que Estados Unidos no reconoce la soberanía ni argentina ni británica sobre el archipiélago. “Quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción”, lanzó Melella, y lo acusó de ser “socio de los usurpadores británicos”.
También se expresó con dureza el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien denunció un intento de intromisión de Lamelas en los asuntos internos de la Argentina, con el aval del gobierno nacional. “Ni en La Rioja ni en ningún lugar del suelo argentino permitiremos que un extranjero decida por nuestro futuro y nuestros recursos”, sentenció. Cuestionó, además, lo que considera una actitud pasiva y cómplice del presidente Javier Milei frente a estas declaraciones, y reclamó respeto por las autonomías provinciales consagradas en la Constitución.
En la misma línea, el gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó como “intolerables” las expresiones del embajador y directamente le pidió que no se presente en la provincia: “Lamelas, go home”. El mandatario provincial consideró que se trató de una “violación del derecho internacional” y una muestra del “humillante sometimiento” del gobierno de Milei a prácticas que definió como “neocoloniales”. Kicillof incluso denunció que el embajador estadounidense “se permite opinar —o ejercer presión— sobre la absurda condena a Cristina Kirchner” y sostuvo que “ese fallo primero se escribió en inglés”. Cerró con un mensaje electoral: “Las elecciones de septiembre y octubre no son legislativas comunes. Hay que defender la soberanía nacional”.
Desde el kirchnerismo, las críticas fueron igual de contundentes. La agrupación La Cámpora acusó a Lamelas de actuar como si tuviera injerencia directa en la política argentina. “Anda diciendo que Cristina tiene que seguir presa, que Milei tiene que ganar y que no reconoce la soberanía sobre Malvinas”, expresaron, y recordaron las palabras de la propia vicepresidenta: “Si me pasa algo, miren al norte”.
La senadora Juliana Di Tullio también fustigó al embajador, ironizando si su rol será el de “representante diplomático o nuevo interventor”. Consideró que sus dichos son una confesión de intromisión en los procesos políticos locales y cuestionó a Milei por aceptar ese tipo de interferencias extranjeras. “La Argentina no es una colonia”, le reclamó.
En tanto, desde la izquierda, Myriam Bregman denunció un “ataque antidemocrático feroz” por parte de Lamelas al declarar que le preocupaba la influencia de la izquierda en la región. Nicolás del Caño, por su parte, calificó sus dichos como propios de un “Virrey” y expresó un “repudio absoluto” a lo que considera una amenaza de colonialismo norteamericano.
La respuesta del gobierno chino no tardó en llegar. A través de un duro comunicado emitido por su embajada en Buenos Aires, Beijing calificó las afirmaciones de Lamelas como “plagadas de prejuicios ideológicos” y propias de una “mentalidad de Guerra Fría”. Señaló que ese tipo de discursos atentan contra el multilateralismo y el desarrollo conjunto, y que Argentina no debería ser “un campo de batalla de grandes potencias” sino un espacio de cooperación internacional. También acusó a Estados Unidos de intentar imponer una lógica de suma cero, basada en la confrontación, que ignora los beneficios mutuos alcanzados entre China y América Latina en los últimos años. El mensaje no solo fue una defensa de su relación con Argentina, sino también una advertencia sobre los riesgos de retomar una política exterior con sesgo intervencionista.
El episodio revela la tensión creciente entre las dos principales potencias globales en torno a su influencia en América Latina, con Argentina como uno de los escenarios más observados. El alineamiento explícito del nuevo embajador con la doctrina trumpista marca un giro respecto al enfoque diplomático anterior y prefigura una agenda centrada en la competencia estratégica. La reacción china, por su parte, muestra que no dejará pasar sin respuesta este tipo de gestos. El conflicto, aunque aún verbal y diplomático, anticipa una nueva etapa de rivalidad geopolítica en la región, en la que la política exterior argentina podría quedar cada vez más condicionada por las disputas entre Washington y Beijing.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí