

Bolsonaro, al salir de la Secretaría de Administración Penitenciaria/AP
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente de Brasil deberá permanecer en su casa durante las noches, los fines de semana y los feriados. No podrá usar redes sociales ni contactar a su hijo Eduardo
Bolsonaro, al salir de la Secretaría de Administración Penitenciaria/AP
El cerco judicial sobre Jair Bolsonaro se cerró un poco más. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó que el exmandatario (2019–2022) sea monitoreado mediante una tobillera electrónica y cumpla arresto domiciliario parcial, en el marco de la causa que investiga un presunto intento de golpe de Estado para desconocer el resultado de las elecciones presidenciales de 2022.
Por disposición del juez Alexandre de Moraes, Bolsonaro deberá permanecer en su residencia en Brasilia todos los días entre las 19 y las 6 horas, y durante todo el día los fines de semana y feriados. La decisión también le prohíbe el uso de redes sociales, cualquier contacto con autoridades extranjeras o ingreso a embajadas, y mantener comunicación con su hijo Eduardo Bolsonaro, también implicado en la causa.
“Estoy restringido a Brasilia con tobillera, sin haber cometido ningún delito”, expresó Bolsonaro tras salir de la sede de la Secretaría de Justicia donde se le colocó el dispositivo. Visiblemente molesto, denunció una “humillación suprema” y volvió a calificar el proceso en su contra como una “persecución política”.
Las medidas cautelares dispuestas por el STF se enmarcan en una causa que avanza desde hace meses y que investiga el accionar del expresidente y varios de sus exfuncionarios por un presunto complot para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el poder tras haber ganado los comicios de 2022.
Según la investigación, Bolsonaro habría promovido —junto con Eduardo Bolsonaro y otros colaboradores— un entramado de desinformación, presión militar y conexiones internacionales para deslegitimar el sistema de votación y buscar apoyo extranjero, principalmente de Estados Unidos, en un intento por revertir los resultados electorales.
El juez Moraes fue categórico al justificar la decisión: sostiene que Jair y Eduardo Bolsonaro “incitan, alientan y ayudan a un gobierno extranjero a llevar a cabo actos hostiles contra Brasil” y “buscan ostensiblemente someter el funcionamiento de la Corte Suprema a los Estados Unidos de América”.
LE PUEDE INTERESAR
Lula acusa a Trump de un “chantaje inaceptable”
LE PUEDE INTERESAR
Tierras raras: alerta en China por el contrabando
La Fiscalía ya pidió que se lo condene por estos hechos, y según fuentes del propio tribunal citadas por el diario O Globo, la sentencia podría conocerse entre septiembre y octubre. Si es hallado culpable, Bolsonaro podría enfrentar una pena superior a los 40 años de prisión.
El caso ha escalado en tensión política y diplomática. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió en defensa de Bolsonaro, a quien considera víctima de una “caza de brujas judicial”.
En ese marco, Trump amenazó con imponer aranceles del 50% a los productos brasileños importados por EE.UU. a partir de agosto, si el gobierno de Lula continúa con el proceso judicial contra su aliado. La respuesta desde el Palacio del Planalto fue inmediata: Lula da Silva calificó la amenaza como “un chantaje inaceptable” y advirtió que Brasil podría aplicar medidas recíprocas.
Mientras tanto, Eduardo Bolsonaro —actualmente radicado en EE.UU.— afirmó que la única forma de evitar las sanciones comerciales es que el Congreso brasileño apruebe una amnistía para su padre. “Solo existe ese camino”, declaró el diputado, quien además se atribuyó haber influido en la postura del líder republicano.
Jair Bolsonaro ya fue declarado inelegible hasta 2030 en otra causa vinculada a la desinformación sobre el sistema electoral. Sin embargo, sigue mostrándose como el referente principal de la derecha brasileña y busca conservar su liderazgo rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La nueva decisión del STF golpea directamente esa aspiración. A la imposibilidad legal de ser candidato se suma ahora una limitación concreta en su libertad de movimiento, en su presencia en redes —una de sus principales herramientas políticas— y en sus vínculos con el extranjero.
Aunque intenta mostrarse desafiante, el contexto judicial y político parece jugarle en contra. La imagen del expresidente, que supo movilizar multitudes y generar una ola conservadora en América Latina, se ve hoy reducida a una señal electrónica en su tobillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí