
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio de la FAUBA reveló que el ozono reduce hasta un 33% el peso del grano de soja. La investigación advierte sobre el impacto en el cultivo estrella de Argentina y en la biodiversidad.
Escuchar esta nota
En Argentina, un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), publicado por el medio Sobre La Tierra, analizó el efecto del ozono troposférico sobre la soja, cultivo clave en la economía del país. La investigación, realizada por la docente Natalia Cantelmi, mostró que la exposición a concentraciones de entre 40 y 60 partes por billón de este gas contaminante, que proviene de la industria y el transporte, redujo en promedio un 33% el peso de los granos.
La especialista explicó que, si bien el ozono en la atmósfera superior cumple un rol protector al filtrar la radiación, su presencia en la troposfera —la capa donde se desarrolla la vida— es dañina. “El ozono filtra la radiación en la parte alta de la atmósfera. Sin embargo, cuando está en la troposfera, la capa donde vivimos, es muy perjudicial para la vida”, aseguró Cantelmi.
Durante el estudio, las plantas de soja sometidas a estrés por ozono florecieron cuatro días antes. Para resistir el daño, desviaron recursos a la producción de defensas antioxidantes, lo que alteró su ciclo de vida. “Al cosechar, detectamos que el peso de los granos se redujo un 33% en promedio. Este es un descenso muy marcado que impacta de forma muy negativa en la producción de soja”, afirmó la docente.
Los resultados adquieren mayor relevancia ante el pronóstico de un aumento del 25% en la concentración de ozono troposférico hacia el año 2050. “Además de las sequías y las altas temperaturas, el ozono troposférico será un factor más que los productores deberán tener en cuenta para el manejo”, indicó Cantelmi.
Asimismo, destacó la importancia de analizar las consecuencias del ozono en las interacciones entre los cultivos y las plagas, como Spodoptera frugiperda, un insecto que se alimenta de soja y otras especies agrícolas. Por eso, también está evaluando el impacto del gas sobre esa plaga.
Finalmente, la investigadora remarcó la necesidad de desarrollar variedades de soja más resistentes al ozono. “Es clave seleccionar cultivares más tolerantes para atenuar los efectos negativos del ozono en los rendimientos. Y por supuesto, tomar medidas para reducir las emisiones de este contaminante”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí