Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El avance en el terreno educativo

2 de Junio de 2025 | 02:37
Edición impresa

En una nota publicada por Perfil, Novomisky advirtió sobre los riesgos de la IA: “Pueden producir desinformación o si los docentes no trabajan en el aula, es una posibilidad de que los estudiantes hagan tareas resueltas con, por ejemplo, ChatGPT y falseen exámenes, etcétera”.

Laura Lewin, capacitadora, autora y consultora en temas de gestión educativa, neuroeducación y manejo del aula, escribió en enero para Infobae que herramientas como deepfakes “permiten, por ejemplo, poner palabras en la boca de una persona o cambiar completamente su rostro y cuerpo en un video, lo que las convierte en un arma poderosa para difundir información falsa, realizar fraudes o cometer actos de acoso y abuso, como el caso de imágenes íntimas creadas sin consentimiento”.

“Los deepfakes de carácter sexual, por ejemplo, no solo agravan el acoso digital, sino que también generan un clima de inseguridad y vulnerabilidad, especialmente entre los adolescentes”, recalcó la docente.

 

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias