

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Prohíben el ingreso a la cancha de varios hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Páez
Profesor y Decano FAU UNLP
La Reforma Universitaria nació de una premisa ineludible: sin el rol protagónico del estudiante, toda transformación genuina es una contradicción en sí misma. Sin embargo, en el actual sistema universitario, somos testigos de cómo diversas acciones y normativas acotan la valoración del estudiante como centro de la vida universitaria, vulnerando los mismos conceptos que forjaron esa gesta histórica.
Aquel movimiento no solo cambió las posibilidades de la Universidad en términos de oportunidades y mejoras continuas, sino que fundamentalmente redefinió el lugar del estudiante como agente activo y transformador.
Otro concepto central de la Reforma fue la periodicidad de las cátedras y los concursos. Esta medida buscaba erradicar el “feudalismo” académico y asegurar la excelencia, promoviendo que los cargos docentes fueran concursados periódicamente, basándose en la idoneidad.
“El Manifiesto rompió con la lógica del estudiante como mero receptor pasivo de conocimientos”
LE PUEDE INTERESAR
El drama de los menores contratados para matar
LE PUEDE INTERESAR
Hay que frenar el auge de la reserva ilegal de lugares para estacionar
La erosión del rol estudiantil no solo afecta su participación, sino que también interpela la calidad de la enseñanza y la capacidad de quienes desarrollan el proceso de enseñanza-aprendizaje de encontrar una coherencia con aquel concepto reformista.
La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia, que declaró ilegítima la inclusión de estudiantes y egresados en los jurados de concursos universitarios, es un claro ejemplo de esta regresión.
La Corte fundamentó su fallo en la Ley de Educación Superior (LES), la cual exige una composición de jurados con “profesores por concurso, o excepcionalmente por personas de idoneidad indiscutible... que garanticen la mayor imparcialidad y el máximo rigor académico”. De igual modo, citó el Convenio Colectivo de Docentes de las Universidades Nacionales (CCT), homologado por el Decreto 1246/2015, que prevé reglas similares.
Esta acción judicial expone una nueva realidad, donde se expresan posiciones ideológicas distintas a las de la Reforma Universitaria.
El “Manifiesto Liminar” fue categórico al romper con la lógica del estudiante como mero receptor pasivo de conocimientos. Los transformó en agentes de cambio, capaces de cuestionar el statu quo. El manifiesto enfatiza que la juventud es “desinteresada, es pura. No ha tenido tiempo de contaminarse. No se equivoca en la elección de sus propios maestros”. Esto consagra la libertad de cada estudiante para elegir a sus profesores y directores, sin imposiciones ni influencias externas, vinculándose directamente con la libertad de cátedra.
En suma, el Manifiesto Liminar elevó al estudiante de “alumno” a sujeto político y social, con derecho a voz y voto en la dirección de la institución, asumiendo una responsabilidad activa en la construcción de una universidad más justa y relevante para la sociedad. Sentó principios fundacionales para una universidad democrática, autónoma, crítica y socialmente comprometida, con énfasis en la libertad académica y la renovación.
En el complejo contexto actual del sistema universitario argentino, es imperativo definir su importancia y sus reglas de funcionamiento, donde resulta determinante ser explícitos en el rol del estudiante como centro y en la calidad académica como eje innegociable del desarrollo universitario.
De lo contrario, corremos el riesgo de desvirtuar el legado reformista y relegar al estudiante a una posición de mero espectador en su propia formación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí