Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Red Mar del Plata Entre Todos presentó un estudio colaborativo que evalúa el estado ambiental del Partido de General Pueyrredon y propone herramientas para políticas públicas.
Escuchar esta nota
La Red Mar del Plata Entre Todos dio a conocer un nuevo informe que recopila 51 indicadores ambientales, con el fin de brindar herramientas que contribuyan a mejorar la sostenibilidad en Mar del Plata y el Partido de General Pueyrredon.
El trabajo fue desarrollado de forma colaborativa por organismos científicos, universidades, entidades públicas y organizaciones sociales, bajo la coordinación de Laura Zulaica y Luis del Río, junto al Equipo Técnico de Mar del Plata Entre Todos. Este enfoque participativo busca que los indicadores reflejen las necesidades reales de la región y sirvan de base para la elaboración de políticas públicas.
LE PUEDE INTERESAR
“Cristina está muy firme”: habló Máximo Kirchner tras el histórico fallo
El estudio abarca nueve ejes temáticos: adaptación al cambio climático, transición energética, calidad del aire, agua y saneamiento, residuos y economía circular, espacios verdes y patrimonio natural, ambiente marino-costero, educación ambiental y uso del suelo.
Además de ofrecer un diagnóstico, el informe funciona como hoja de ruta para avanzar hacia una gestión ambiental más planificada en la ciudad y su área de influencia.
La presentación oficial se realizó el jueves pasado durante el evento “Diálogos Urbanos”, en el Paseo Aldrey, con la participación de autoridades, especialistas, representantes de instituciones vinculadas al ambiente y un numeroso público.
El documento completo puede descargarse de manera gratuita en el sitio web de la Red Mar del Plata Entre Todos: www.mardelplataentretodos.org.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí