En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La célula de la estructura criminal denominada "Tren de Aragua", dedicada al lavado de activos y financiamiento del terrorismo, fue desarticulada tras un amplio operativo que concluyó con 12 detenidos que operaban en Capital Federal y en las provincias de Buenos Aires y Corrientes.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa donde dio a conocer detalles de este operativo anti-terrorismo en la que se logró desbaratar la organización criminal.
"Desbaratar una célula activa del Tren de Aragua es un paso fundamental en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado", expresó Bullrich.
Las investigaciones se iniciaron cuando la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, ordenó a los federales la investigación de una organización delictiva de origen venezolano, la cual se encargaba de "blanquear activos provenientes de diversas actividades delictivas en ese país, para reconducirlos con destino al financiamiento del terrorismo internacional".
A través de tareas de campo y análisis de la información, se determinó que estos sujetos respondían a un peligroso criminal considerado uno de los 10 personajes más buscados de Venezuela, conocido como "El Yiyi", desde septiembre de 2023.
En las últimas horas se concretaron allanamientos en un campo de Corrientes, en un complejo de departamentos de la localidad de Canning, en un barrio privado de Ezeiza, en la localidad de Gonnet y en el centro de La Plata, y en varios domicilios de la ciudad de Buenos Aires, en los que se incautaron importantes cantidades de dinero (en dólares, euros y pesos), alhajas y relojes de alta gama y varios vehículos.
LE PUEDE INTERESAR
Incendio en Arturo Seguí: una casilla de madera ardió en llamas
El sujeto está acusado de los delitos de extorsión, homicidio calificado, terrorismo y tráfico de armas y en la actualidad se encuentra detenido en un pabellón de máxima seguridad del Complejo Penitenciario Federal Nº 1 de Ezeiza.
"La organización canalizaba fondos a través del sistema informal conocido como Hawala, que elude los circuitos bancarios formales. Estos fondos correspondían a ingresos provenientes de actividades extorsivas y delictivas ejecutadas por la organización en Venezuela. Se presume, además, que las actividades giraban en torno a una red de lavado de activos con posible destino al financiamiento del terrorismo internacional", detallaron las autoridades.
En la pesquisa se comprobó que los activos eran inyectados en inversiones y adquisiciones de bienes de alto valor con la finalidad de blanquear el origen ilícito de esos capitales.
Entre las adquisiciones había compra de terrenos, vehículos de alta gama, divisas internacionales y joyas.
Se estableció que cada uno de los sospechosos estaba asignado a diferentes tareas dentro de la banda. Algunos se desempeñaban en la administración de bienes, controles de cuentas bancarias y virtuales, y tenencia de costosos inmuebles. Otros, en cambio, se encargaban de intervenciones relacionadas con la titularidad de cuentas bancarias y participaban de manera secundaria realizando maniobras de lavado de activos, ocupando un rol intermedio. E un nivel inferior, existían miembros que se dedicaban al despliegue de maniobras referentes al ingreso físico de divisas al país, aportando logística para la introducción de los billetes.
"Esto fue un trabajo en conjunto con el FBI, la Interpol, la Policía Federal Argentina, la Fiscalía y todo el equipo de este Ministerio que ha estado detrás de esta organización y que ha hecho un trabajo muy importante en la recolección de los datos para que hoy podamos dar esta gran noticia", cerró la ministra Bullrich.
Luego de que se confirmara que 12 sospechosos quedaron detenidos, se informó que todos quedaron a disposición del magistrado interventor a la espera de su debido proceso penal.
Bullrich estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; el jefe de la Policía Federal, Alejandro Rollé y el comisario inspector, jefe del Departamento Antimafia, Gonzalo Gallo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí