

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el descenso del agua, las ciudades de Salto y Arrecifes encaran tareas de limpieza, asistencia social y recuperación de servicios mientras persisten los daños en zonas urbanas y rurales.
Escuchar esta nota
Durante el último fin de semana, las ciudades bonaerenses de Salto y Arrecifes sufrieron una de las peores inundaciones de su historia reciente. Más de 5.000 personas debieron ser evacuadas y más de 9.000 resultaron afectadas en una población total cercana a los 42.000 habitantes. Los hechos ocurrieron en medio de intensas lluvias que provocaron el desborde de ríos y anegaron numerosos barrios, dejando graves consecuencias en los ámbitos habitacional, social y productivo. Las tareas de respuesta comenzaron inmediatamente, con asistencia de organismos estatales y colaboración solidaria de vecinos, empresas e instituciones.
En Salto, el jefe de Bomberos Voluntarios, Osvaldo Lori, confirmó que el nivel del río ha comenzado a descender y actualmente se ubica en 7 metros, aún dentro de la primera línea de inundación. Esta mejora permitió el regreso del 90% de los evacuados a sus viviendas. Sin embargo, advirtió que la situación sigue siendo riesgosa: “Al comenzar el descenso, se generan correntadas superficiales que pueden ser peligrosas, por eso pedimos que la gente no se acerque al río”.
Los barrios más afectados en Salto fueron Trocha, Molino y Procrear, habitualmente vulnerables por su cercanía al curso de agua. Esta vez, la magnitud del fenómeno duplicó la superficie alcanzada, pasando de 80 a 160 manzanas bajo el agua. Las acciones actuales se enfocan en la limpieza, desinfección y asistencia social, con apoyo de la Municipalidad, Defensa Civil y donaciones reunidas en centros específicos. El Gobierno provincial ha enviado colchones, frazadas y alimentos. “Muchos perdieron muebles, colchones y hasta puertas que no lograron salvar. Ahora estamos intentando devolver algo de normalidad”, expresó Lori.
En Arrecifes, el panorama es igualmente complejo. Patricio Molle, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios, explicó que el agua también comenzó a descender, aunque con lentitud. Algunas familias pudieron regresar, pero muchas otras aún no, debido a la persistencia del agua en diversas zonas, entre ellas la avenida Merlassino, que seguía cortada hasta el martes por la noche.
El municipio de Arrecifes se encuentra coordinando la ayuda solidaria recibida, mientras se trabaja en la recuperación de servicios básicos. Algunas escuelas reanudaron las clases, mientras que otras continúan cerradas. El suministro eléctrico fue restablecido en gran parte del distrito, aunque persisten cortes aislados.
El panorama rural es crítico. La cosecha permanece interrumpida por la saturación de los suelos y el mal estado de los caminos rurales. A esto se suman los daños causados por los fuertes vientos en cultivos que no fueron alcanzados por el agua, especialmente los de maíz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí