
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las entidades del agro convocaron a una asamblea abierta ante el anuncio de tercerizar el servicio vial. Coinciden en la urgencia del tema y anticipan acciones gremiales y judiciales.
Escuchar esta nota
El pasado lunes, 19 de mayo a las 18:30, en el predio ferial ubicado en Ruta 7 y Camino al Balneario, se desarrolló una asamblea de productores rurales organizada por la Sociedad Rural de Junín, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Liga Agrícola Ganadera y la Asociación de Productores Agropecuarios de Junín. El encuentro fue convocado para abordar el estado crítico de los caminos rurales del partido, una problemática histórica que, según los organizadores, llegó a un punto límite. La reunión coincidió con la reciente publicación de la licitación lanzada por el Municipio para tercerizar el mantenimiento de la red vial.
“La realidad es que están lanzando una privatización del servicio buscando una forma de resolver el problema que tenemos ante una dificultad de gestión”, expresó el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Hernán Guibelalde. Y agregó: “Retiraremos los pliegos para poder opinar con fundamentos”.
Las entidades agropecuarias de la Mesa de Enlace local manifestaron su preocupación y coincidieron en que “los caminos rurales ya no pueden esperar”. La convocatoria en asamblea se venía gestando desde hacía tiempo como respuesta a una situación que consideran insostenible. “Buscamos escuchar e intercambiar ideas con el productor y, en todo caso, evaluar las acciones que tenemos, gremiales y judiciales, para llevar a cabo”, explicó Guibelalde.
El mal estado de los caminos y la falta de respuestas concretas del Municipio fueron señalados como las principales razones que motivaron la reunión. Walter Cornelatti, titular de la Asociación de Productores Agropecuarios de Junín, sostuvo: “La asamblea es la consecuencia de 10 años de no escuchar al productor desde el Municipio, tanto funcionarios como concejales”. Además, denunció que “desde APAJ se hizo saber la problemática de los caminos y el valor desmedido de la Tasa de Red Vial, con respecto a su costo de mantenimiento”.
Cornelatti mencionó que se presentaron propuestas como el sistema de Geolocalización de Tranqueras, Caminos Sustentables y Circunvalación Agrícola, entre otras, pero ninguna fue tenida en cuenta. “Por todo esto, más el estado desastroso de los caminos, los productores se reúnen en asamblea para debatir y aportar posibles soluciones”, señaló.
En tanto, Rosana Franco, presidenta de la Federación Agraria, declaró que “desde nuestra federación estamos de acuerdo con que el servicio se privatice” y calificó la asamblea como necesaria porque “los caminos están muy malos, muy deteriorados”.
La licitación pública N.º 07/2025, publicada el lunes, prevé la contratación por 24 meses de mano de obra, maquinarias, equipos y mejora de la red vial por un monto de 2.400 millones de pesos. La apertura de sobres será el 3 de junio en la Oficina de Compras del Municipio. Los pliegos están disponibles hasta el 30 de mayo.
Según Guibelalde, “$1.200 millones anuales no representa una inversión considerable teniendo en cuenta el estado de los caminos y el presupuesto a recaudar por la ordenanza Fiscal Impositiva. Pero veremos qué dicen los pliegos”.
El servicio comprenderá el mantenimiento y mejora de los 1.348 km de caminos rurales del partido, que incluyen 300 km de caminos primarios, 100 km provinciales, 663 km secundarios y 209 km terciarios. Se exigirá al contratista que disponga de al menos ocho máquinas operativas, bases distribuidas estratégicamente y trabajos informados online para su control por parte de las entidades agropecuarias.
Además, se incluyen obras hidráulicas para garantizar el escurrimiento del agua, una etapa inicial de intervención intensiva y la obligación de presentar un plan de trabajo detallado. El Municipio determinará la cantidad mínima de kilómetros a ejecutar y el equipamiento a mantener operativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí