
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular del Sindicato de Empleados de Comercio local cuestionó al Ejecutivo y alertó sobre el impacto de la crisis en el empleo, el consumo y la precarización laboral en la ciudad.
Escuchar esta nota
En Mar del Plata, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), Guillermo Bianchi, denunció que el Gobierno Nacional no homologó el acuerdo paritario alcanzado con el sector, lo que afecta directamente a trabajadores de la ciudad y agrava la crisis en el comercio. El hecho ocurrió tras el rechazo oficial a un aumento salarial del 5,4% en tres tramos, acordado con las patronales. La medida incluye además sumas fijas mensuales de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. Según Bianchi, esta decisión responde a una estrategia oficial de limitar aumentos que superen el 1% mensual, con el objetivo de contener la inflación.
“El Gobierno ha perdido el control de la economía”, expresó el dirigente, quien advirtió que la situación genera una “depresión muy notoria” en el consumo marplatense y “despidos por goteo” en pequeñas empresas locales. A su vez, confirmó que la Federación Argentina de Comercio, que agrupa a más de 300 sindicatos del país, se declaró en estado de alerta y que SECZA también adoptó esa postura.
Bianchi explicó que el Gobierno busca imponer un “modelo económico que, para sostener el equilibrio fiscal, produce desorden social” al negar mejoras salariales. En esa línea, criticó la convocatoria del Ejecutivo para renegociar el acuerdo y afirmó: “Nuestra Federación no va a reconocer esa citación”.
El sindicalista vinculó esta postura oficial al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que, según afirmó, exige reformas estructurales. “Pisan las paritarias porque es una forma de pisar los ingresos de las mayorías. Y ese es el objetivo del FMI”, aseguró. También denunció una creciente “injusta distribución de la riqueza”, acompañada por la represión de la protesta social y una creciente exclusión.
“Estamos frente a un modelo de acumulación en un sector privilegiado. No vamos camino a ser Irlanda o Finlandia, sino hacia una ‘latinoamericanización social’”, sostuvo, al remarcar el crecimiento de la desigualdad y la precarización laboral. En ese contexto, Bianchi destacó que los ingresos actuales no alcanzan para cubrir la canasta básica, mientras crece el empleo informal.
Respecto al comercio marplatense, subrayó que “no escapa de la realidad económica general” y que la caída del consumo se traduce en despidos progresivos. “Pequeñas empresas que tenían tres trabajadores hoy tienen dos o uno”, explicó.
Por último, Bianchi se refirió a la ampliación del período de prueba en la reforma laboral, que pasó de tres a seis meses, y consideró que eso pone en riesgo el empleo de temporada: “Si puedo contratar seis meses, ¿qué sentido tiene tomar personal por temporada?”, planteó. Además, alertó que esta modificación podría afectar a jóvenes que solían trabajar en verano para estudiar o colaborar con sus familias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí