
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El cardenal ghanés Peter Turkson está considerado como una de las figuras más influyentes de la Iglesia en África, donde el catolicismo crece rápidamente y de donde podría salir el próximo papa en el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo. Nacido en una familia modesta, este hombre de 76 años fue el primer religioso de África occidental en ser creado cardenal, una decisión tomada en 2003 por Juan Pablo II.
En la actualidad es canciller de dos academias pontificias, las de Ciencias y Ciencias sociales. Incluso antes de la renuncia sorpresiva de Benedicto XVI en 2013, el cardenal Turkson ya era considerado como el candidato favorito de África para el trono de San Pedro, cuando nunca ha habido papa negro en la historia de la iglesia.
LEA TAMBIÉN
Uno por uno, quiénes son los 135 cardenales que votarán al sucesor del papa Francisco: 4 son argentinos
"No quisiera ser el primer papa negro", dijo en una entrevista en 2010. "Creo que viviría momentos difíciles". La eventualidad de su elección refleja la evolución demográfica de la Iglesia, que retrocede en lugares como Europa pero experimenta un crecimiento más rápido en África.
Nacido en la ciudad minera de Nsuta-Wassa, en el sur del país, Turkson es el cuarto de diez hijos. Su madre, metodista, vendía verduras, y su padre, católico, era carpintero. Ordenado sacerdote en 1975, se fue de Ghana para ir a estudiar en Roma y Nueva York.
En 1992, Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Cape Coast, diócesis que cuenta con unos 300.000 fieles y se desarrolló bajo su dirección. En 2003, fue creado cardenal.
En Ghana en 2008 desempeñó un papel de mediador en medio de unas elecciones con resultados estrechos que amenazaban con degenerar en violencia. Un año más tarde, fue designado por Benedicto XVI para ocupar un papel clave en el marco de una asamblea especial sobre África, encargada de abordar temas como la reconciliación, la pobreza, el sida, la fuga de cerebros y la brujería.
Benedicto XVI lo llamó de nuevo en 2009 para la presidencia del Consejo Pontificio Justicia y Paz, que se ocupa de la justicia social y los derechos humanos. En el marco de una reforma de la Curia romana (el gobierno de la Iglesia), el papa Francisco nombró en 2016 al cardinal Turkson como cabeza de un nuevo ministerio, el dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que fusionó el Consejo pontificio Justicia y Paz con otros tres.
Encargado de los asuntos económicos y sociales, considerados como prioridades por Francisco, Turkson, que habla seis lenguas, viajó en varias ocasiones al Foro de Davos. Allí advirtió a los líderes empresariales y políticos contra los riesgos y límites de las teorías neoliberales que abogan por favorecer fiscalmente a los más ricos.
En 2016, Francisco lo envió a Sudán del Sur como emisario especial para tratar de reconciliar los bandos enfrentados ahí, y durante la pandemia de coronavirus dirigió un comité encargado de estudiar sus consecuencias económicas y sociales. Sin embargo, Turkson renunció en 2021 de su puesto de prefecto del dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, en el marco de un reajuste y en medio de tensiones internas, no dejando a ningún africano entre los titulares de los más altos puestos del Vaticano.
Aunque criticó las legislaciones homófobas en Uganda, defiende la posición de la Iglesia sobre este asunto, descartando la idea de que la homosexualidad atañe a los derechos humanos. Sobre el asunto crucial en África del uso de los preservativos, sugirió que puedan ser útiles para parejas monógamas en las que uno de cuyos miembros sea seropositivo, y que también sería mejor gastar ese dinero en medicamentos retrovirales destinados a las personas ya infectadas.
En 2012, el cardenal tuvo que presentar sus excusas tras presentar en el sínodo de los obispos un video sobre la expansión del islam en Occidente. A propósito de la visión que tienen los africanos del catolicismo, consideró que la Iglesia evangélica se defiende mejor en la conversión de nuevos fieles que la Iglesia católica, que se volvió muy cerebral, cuando los evangélicos llaman "al corazón con música atractiva, oraciones alegres...".
"A veces nosotros los africanos nos burlamos de los europeos y los norteamericanos que son hinchas entusiastas del deporte", dijo en 2012. "Pueden gritar y gritar desde el fondo del corazón en un partido de fútbol, pero en la iglesia hasta cantar un cántico parece un ejercicio de penitencia", agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí