Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló a un peatón y murió
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras los rumores de renuncia: habló Agustín Rodríguez, el abogado de la China Suárez
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Seguí los mercados al día: https://www.eldia.com/mercados
La marcha atrás de Donald Trump con la suba de aranceles, al menos por 90 días, para todos los países menos China, provocó euforia en los mercados, que dieron una vuelta de campana y ahora suben fuerte.
Las acciones y los bonos argentinos pasaron de las pérdidas generalizadas a las fuertes ganancias en cuestión de minutos.
Fue luego de que el presidente de EEUU autorizara una pausa de 90 días sobre las tarifas "reciprocas", pero aclaró que será para las naciones que no tomen represalias, como la Argentina.
En esa línea, aumentó los aranceles a China en un 125%.
Los activos argentinos acompañaron la tendencia con importantes subas: los ADRs escalaron hasta un 15%, mientras que los bonos en dólares registraron alzas de hasta 7,3%.
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre anunció la inversión de US$2.600 millones en la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
La CGT se moviliza al Congreso en medio un fuerte operativo policial
En este contexto, el riesgo país, medido por el índice de J.P.
Morgan, se desplomó un 9,1%.
En este contexto, el S&P Merval escaló 9,8% 2.185.653,25 puntos.
Las subas más destacadas fueron Metrogas (15,6%), Central Puerto (15,5%), Edenor (13,5%) y Grupo Financiero Galicia (13,3%).
A su vez, los ADRs argentinos subieron hasta 14,2% en Wall Street, encabezados por Grupo Financiero Galicia, Banco Macro (13,6%), Edenor (13,3%) y Grupo Supervielle (12,8%).
El presidente de EEUU dijo que reducirá de forma temporal los nuevos aranceles a muchos países, aunque los aumentó aún más para las importaciones chinas, en un repentino cambio de rumbo que hizo subir bruscamente las acciones estadounidenses, tendencia que replicaron los activos argentinos.
Al mismo tiempo, Trump dijo que suspenderá los aranceles específicos sobre otros países durante 90 días para dar tiempo a que los funcionarios estadounidenses negocien con los países que se han comunicado con ellos para intentar reducirlos.
La Casa Blanca indicó que un arancel general del 10% a casi todas las importaciones de Estados Unidos seguirá vigente. El anuncio tampoco parece afectar a los gravámenes sobre los automóviles, el acero y el aluminio que ya están en vigor.
En el segmento de renta fija, los títulos en dólares repuntan hasta 7,3% de la mano del Bonar 2035, seguido del Global 2035 (5,4%) y el Global 2038 (5,3%).
En ese marco, el riesgo país, medido por el J.P. Morgan, cerró con una caída de 9,1% a 889 puntos básicos.
.
El impacto en Argentina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que congelará por 90 días los cambios en los aranceles que había anunciado el "Día de la Liberación", pero que aumentaría los que aplica sobre China a un 125%.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ratificó esto al ser consultado específicamente por los países que ya tienen un 10%: "Eso se va a mantener". La portavoz del Gobierno de los Estados Unidos, Karoline Claire Leavitt, agregó que "el nivel de los aranceles será reducido a un 10% universal". Ambos agregaron que el Gobierno seguirá negociando individualmente.
Esto implica que en el caso de Argentina, que había tenido en un inicio un arancel del 10%, al igual que Chile, Brasil y otros países de la región, mantendrá ese nivel en este período de "pausa" anunciado por Trump.
La Agencia Bloomberg, adelantó: "Los aranceles para los productos argentinos que ingresan a Estados Unidos quedarán en 10%, pese a las dudas que dejó el reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Así lo señalaron este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una rueda de prensa, en la que aclararon que el arancel base del 10% se mantendrá para todos los países, incluidos aquellos que ya lo tenían".
A pesar del desconcierto inicial que generó el anuncio de una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos “adicionales” a decenas de socios comerciales, fuentes del gobierno estadounidense y de su par argentino ratificaron que regirá ese arancel del 10% ante la consulta de este medio.
La decisión, informada en el marco del anuncio de elevar los aranceles a China hasta el 125%, había incluso generado dudas en despachos oficiales, en cámaras empresariales y en el sector exportador. Desconocían a ciencia cierta si el arancel promedio para Argentina regresaba al 1,2% o se quedaba al 10%. Previo al aumento de las tarifas, que elevó la de las importaciones argentinas al 10%, Estados Unidos aplicaba un promedio de 1,2%. Mientras que Argentina impone un 6,4% sobre las importaciones estadounidenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí