En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cambios los implementó procurando una despedida más "sencilla" de lo acostumbrado
Escuchar esta nota
El ritual fúnebre por el Papa, fallecido hoy a los 88 años, fue renovado por el propio Francisco, respondiendo a un deseo de mayor sencillez, según recordaron medios ligados a la Iglesia Católica.
Entre las novedades introducidas están la confirmación de la muerte ya no en la habitación del difunto, sino en la capilla y la deposición inmediata en el interior del féretro, según una detallada publicación de AICA.
La exposición para la veneración por parte de los fieles del cuerpo del Papa será ya dentro del féretro abierto, en tanto que fueron eliminados los tradicionales tres ataúdes (de ciprés, plomo y roble), según explicó una nota difundida por el Vaticano.
La Constitución Apostólica 'Universi Dominici gregis', de San Juan Pablo II, determina que corresponde a los cardenales decidir el día en que el cuerpo del Sumo Pontífice difunto será trasladado a la Basílica Vaticana, para ser expuesto al homenaje de los fieles.
Los funerales deben celebrarse durante nueve días consecutivos y el entierro debe tener lugar, "salvo por causas especiales, entre el cuarto y el sexto día después de la muerte".
La segunda edición típica del 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' fue aprobada el 29 de abril de 2024 por el papa Francisco, quien recibió el primer ejemplar del volumen impreso el 4 de noviembre de ese año.
LE PUEDE INTERESAR
¿Es momento del primer "Papa Negro", tal como predijo Nostradamus? Quién es Peter Turkson, el posible sucesor de Francisco
LE PUEDE INTERESAR
El Papa Francisco y su relación con Javier Milei
"El papa Francisco pidió, como él mismo ha afirmado en varias ocasiones, simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma exprese mejor la fe de la Iglesia en Cristo Resucitado", explicó el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas.
En una entrevista publicada después de la muerte de su predecesor, Francisco expresó que quería un "funeral sencillo", similar al celebrado en enero de 2023 por Benedicto XVI, y que ya había elegido el lugar donde sería enterrado: Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas más grandes de Roma.
Las celebraciones mantienen los tres escenarios clásicos: la residencia del Papa difunto, la Basílica de San Pedro y el lugar de sepultura.
La verificación de la muerte ahora ocurrirá en la capilla privada del difunto, en lugar de en la habitación, y el cuerpo será colocado en un único ataúd de madera, con interior de zinc, antes de ser trasladado a la Basílica San Pedro. Se eliminó el primer traslado al Palacio Apostólico.
En la Basílica Vaticana, el cuerpo del Papa difunto se expone directamente en el ataúd y ya no sobre un féretro alto, según establece la normativa reformada. Durante la exposición, el bastón papal no se colocará junto al ataúd, que estará cerrado la víspera de la misa funeral.
La tercera etapa, en el lugar del entierro, incluye el traslado del ataúd a la tumba y el entierro.
Un cuarto y último capítulo del libro litúrgico está dedicado a las disposiciones sobre las 'novendiales', las Misas en sufragio del Papa difunto celebradas durante nueve días consecutivos a partir de la Eucaristía exequial.
Las disposiciones canónicas para los funerales de un Papa fueron determinadas por San Juan Pablo II, en la Constitución Apostólica 'Universi Dominici Gregis' (1996).
Según lo dispuesto en el número 27 de la constitución apostólica, después de la muerte del Papa, "los cardenales celebrarán las exequias en sufragio de su alma, durante nueve días consecutivos, según los términos del 'Ordo exsequiarum Romani Pontificis'.
En el capítulo V de la primera parte de la 'Universi Dominici Gregis' aparecen los números referentes a los "funerales del Romano Pontífice" con reglas claras para el tratamiento mediático de la muerte.
"No es lícito a nadie fotografiar o captar imágenes, por ningún medio, del Sumo Pontífice, ya esté enfermo en cama o ya fallecido, ni grabar sus palabras en cinta magnética para reproducirlas posteriormente", se lee en el documento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí