
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En un hallazgo revolucionario, un grupo de científicos ha logrado descubrir un color completamente nuevo, algo que jamás se había visto hasta ahora. Bautizado como «olo», este color se describe como un intenso azul verdoso que se encuentra fuera del rango habitual de lo que el ojo humano puede percibir.
El descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science Advances, se debe a un equipo de investigación de la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de Washington, que ha desarrollado una nueva tecnología denominada Oz. Esta innovación permite a los científicos estimular células fotorreceptoras individuales en la retina humana mediante luz láser, abriendo un abanico inexplorado en el estudio de la visión humana.
Según detallaron los investigadores, “el sistema Oz representa una nueva plataforma experimental en la ciencia de la visión, cuyo objetivo es controlar la activación de los fotorreceptores con gran precisión”. El estudio señala que esta tecnología permite manipular, con extrema exactitud, las células de la retina, algo nunca antes logrado.
Durante el experimento, los científicos aplicaron un rayo láser directamente a la pupila de los ojos de cinco participantes, tres de los cuales son coautores del trabajo. Todos los involucrados tienen visión cromática normal. En este proceso, lograron activar selectivamente uno de los tres tipos de conos en la retina humana, los conos M, que son sensibles al color verde.
El sistema Oz rompió una de las reglas fundamentales de la percepción del color, al dirigir la luz láser solo hacia estos conos M, sin afectar a los conos S (sensibles al azul) y L (sensibles al rojo). Este fenómeno provocó que los participantes percibieran un color fuera de lo natural, uno que no existe en el mundo visible: un azul verdoso de saturación jamás vista por el ojo humano.
“Al activar únicamente los conos M, obtuvimos un color fuera de la gama natural humana”, explicaron los investigadores, describiendo la experiencia como una saturación inédita de azul verdoso.
Además de la fascinación científica, el equipo cree que esta tecnología podría tener aplicaciones prácticas significativas. Uno de los posibles avances más importantes es la creación de nuevas herramientas para estudiar el daltonismo o para el desarrollo de innovadoras tecnologías para la creación de colores en imágenes digitales.
“El sistema Oz permitirá realizar una nueva gama de experimentos en el futuro”, concluyó el estudio, abriendo la puerta a nuevas investigaciones sobre la plasticidad de la visión humana y la percepción del color.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí