
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los dólares alternativos cruzaron la barrera de los $ 1.300, un límite que no traspasaban desde septiembre del año pasado. Después del mediodía de este miércoles el dólar blue marcó $ 1.310, un alza de quince pesos respecto del cierre del día anterior.
El dólar contado con liqui, la vía de dolarización que utilizan las empresas, escaló a la mañana a $ 1.303, y finalmente cerró en $ 1.299,63, mientras el MEP pasó de $ 1.301 a $ 1.295, un nivel al que no se aproximaba desde comienzos de agosto del 2024.
Esta escalada está basada en la incertidumbre que atraviesa el mercado y que puede resumirse en cinco razones concretas.
Si bien tanto desde el organismo como desde el Gobierno se esfuerzan por decir por vías oficiales y extraoficiales que se está progresando en las negociaciones y que pronto habrá “fumata blanca”, aún no hay certezas sobre cuál será el monto final del acuerdo y cuáles serán las condiciones.
Se viene hablando de un monto de US$ 20.000 millones, de los cuales la mayor parte será para repagarle vencimientos al propio Fondo y otra porción -¿US$ 6.000 millones?- para reconstituir las arcas del Banco Central.
En cuanto a las condiciones, la incertidumbre se centra en si habrá una exigencia para dejar de lado la actualización cambiario o crawling peg del 1% mensual y pasar a un esquema de flotación entre bandas.
LE PUEDE INTERESAR
Dólares, para arriba: continúa la tensión cambiaria
LE PUEDE INTERESAR
La industria recupera signos vitales y mejora en mediciones privadas
Si la condición del FMI es abandonar el crawling peg e ir a bandas cambiarias para evitar que se repite la experiencia del 2018 y se dilapiden las reservas del Central en mantener un tipo de cambio ficticio, la pregunta que surge es cuál será el nuevo valor del dólar.
Sin una respuesta fácil, los inversores prefieren atesorar billetes en caso de que el salto de la cotización sea marcado. Esto se potenció hace dos semanas, cuando el ministro Luis Caputo deslizó que se iría a un nuevo esquema cambiario.
“Los comentarios del ministro Caputo desanclaron las expectativas hasta ahora alineadas con un esquema cambiario que fijaba el precio del dólar en el mercado oficial (crawl al 1% desde febrero)”, apuntó la consultora EcoGo.
El final del cepo también podría integrar las condiciones del acuerdo. Aunque el consenso del mercado apunta a que esto ocurrirá después de las elecciones legislativas de octubre, la falta de progresos concretos con el FMI alimenta los rumores de que esto podría ocurrir antes, por lo que nadie quiere que lo agarre desprevenido.
En medio de la tensión, día a día crece la cantidad de inversores que abandonan las operaciones en pesos para apostar a la moneda dura. Esto implica ir desarmando el carry trade, la operatoria basada en invertir en pesos para aprovechar la tasa mientras el dólar está quieto.
“El cambio abrupto en la narrativa oficial sobre el tipo de cambio impactó en las expectativas del mercado, llevando a los actores financieros a abandonar el carry y cerrar posiciones. Las liquidaciones de exportadores cayeron significativamente mientras que los importadores aceleraron pagos de deudas”, agregaron desde EcoGo.
En los últimos ocho días el Central vendió US$ 1.361 millones, incluyendo los US$ 48 millones de este miércoles, para abastecer la demanda y las reservas brutas se achicaron a US$ 26.246 millones. Es el nivel más bajo en seis meses.
La incapacidad del Central de atesorar divisas refuerza el temor de que no esté en condiciones de defender el tipo de cambio que pretende el Gobierno y que esto termine forzando una devaluación antes de lo deseado y mayor a la esperada.
Esto también se refleja en los activos argentinos. En esta rueda volvieron a caer las acciones y los bonos y el riesgo país se ubicó en 769 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí