

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Presentar los papeles de la jubilación el mes que viene, en lugar de éste, redundaría en un haber inicial 8,3 % mayor, una tasa que sería anual con las ON o bonos soberanos.
Esta inesperada ganancia por sólo demorar unos días el trámite obedece a que, de acuerdo a la Disposición N° 2/2025 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial, los coeficientes de actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los trabajadores en relación de dependencia que cesen desde el 28 de febrero de 2025 o que soliciten su beneficio desde el 1° de marzo de 2025, aumenta un 11,9%.
En cambio, quien se jubila antes del 28 de febrero, en marzo recibiría un incremento, sin el bono, del 2% o menos, según el dato de inflación que informe el INDEC para enero.
La jubilación inicial del trabajador en relación de dependencia se calcula según el sueldo promedio actualizado de los últimos 10 años, lo cual se realiza cada tres meses. Y el coeficiente de actualización de las remuneraciones subió de 132.645,17 en el trimestre diciembre 2024 a febrero 2025 a 148.410,27 para marzo, abril y mayo.
Ismael Bermúdez, en Clarín, menciona como ejemplo un caso real del Estudio Guillermo Jauregui: quien se jubila en febrero con un sueldo promedio bruto de $ 1.284.038, tendría un haber en febrero de $ 856.826, y en marzo subiría a $ 873.963, un incremento del 2%.
Si esperase a marzo para jubilase, el sueldo promedio se incrementaría por el coeficiente de actualización y subiría a $ 1.436.648, con un haber inicial de $ 946.342. Y los futuros aumentos se aplican sobre esa base mayor.
Transcribe el artículo la explicación dada por Jáuregui: “Hasta la sanción de la ley 27.426 (fines de 2017) esta serie de coeficientes se actualizaban con el incremento del porcentaje de aumento simultáneo de jubilaciones y remuneraciones. Así era lo mismo pedir el beneficio en el mes anterior a la concesión del aumento o en el mismo mes".
Hoy, en consecuencia, no se cumple en la práctica un principio básico de la Seguridad Social, como lo es la "indiferencia del cese".
Si se presentan dos casos en que haya igualdad en las sábanas de aportes de las últimas 120 remuneraciones, aunque hubieran cesado en distintas fechas los haberes deberían ser los mismos.
Resulta que la ley 27.426 estableció, por un lado, la fórmula del aumento para las jubilaciones y, por el otro, la actualización de las remuneraciones por el RIPTE, con lo que desapareció la “indiferencia en el cese o en la solicitud de jubilación”.
Es decir que, aunque las remuneraciones sean las mismas, pueden percibir distintos haberes por el solo hecho de cesar o solicitar el beneficio con días o meses de diferencia.
Dado que los haberes se reajustan cada tres meses, los estudiosos del sistema jubilatorio aconsejan hacer coincidir la presentación del trámite con el inicio de cada trimestre: marzo, junio, septiembre o diciembre, a fin de subirse en la cresta de cada actualización.
Es que ya estando jubilados, se les acreditará en cualquiera de los cuatro meses la inflación de un solo mes. En consecuencia, a igual salario promedio de los últimos 10 años y años de aportes, el haber inicial pueda ser diferente según el mes en que la persona se jubila.
Como la intención oficial es que el incremento del IPC y de la remuneración converjan cerca del 2%, se empiece a acortar la brecha entre un mes y otro para jubilarse.
No hay una norma que responda los interrogantes básicos de cuanto tarda en salir una jubilación, o cuando cobro mi primera jubilación. Lo mismo sucede con las pensiones.
La Seguridad Social tiene un plazo máximo de 90 días para resolver una solicitud de jubilación, aunque de media suele tardar 19 días, siempre que los expedientes estén dentro de lo normal.
Si la resolución es favorable, el cobro comenzará a partir del día siguiente de la fecha de jubilación indicada.
El haber surge de sumar los 120 sueldos (no se toma el sueldo anual complementario, SAC) actualizados, y dividirlos por 120.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí