
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rubén Sarlo *
La crónica diaria nos muestra el aumento de accidentes de tránsito en los cuales el conductor que embiste un peatón, ciclista o motociclista, huye del lugar luego del incidente sin prestar ayuda alguna a la víctima, que él mismo ha puesto en esa grave y delicada situación.
Estamos sin duda ante un muy serio síntoma de falta de solidaridad y empatía social, pues más allá de cómo haya sucedido el hecho, el conductor del vehículo tiene la obligación moral y legal de enfrentar la situación, en primer término deteniéndose allí mismo y de ser posible, asistir o pedir ayuda para la o las personas embestidas.
El delito de abandono de persona está legislado en los artículos 106 a 108 del Código Penal, y se sanciona con penas muy leves si tenemos en cuenta la gravedad de lo que estamos analizando, porque ese conductor desaprensivo convive en sociedad diariamente con todos nosotros, lo que lo hace despreciable a todas luces. La figura simple de éste ilícito contiene una amenaza de pena de entre 2 y 6 años de prisión para quien pusiere en peligro la vida o salud de otro, ya sea colocándolo en situación de desamparo luego de una embestida, o abandonándolo a su suerte cuando él mismo haya protagonizado el suceso. Y sin perjuicio que el segundo párrafo de dicha norma aumenta la escala de pena entre 3 y 10 años cuando como consecuencia del abandono resultare grave daño en el cuerpo o la salud de la víctima, y con amenaza de entre 5 a 15 años de prisión cuando ocurriere la muerte. El hecho tan simple y cruel de alejarse del lugar sin siquiera detenerse para ver qué sucedió, nos está indicando que quizás, no debería conducir vehículos automotores durante el resto de su vida.
El texto normativo vigente data del año 1994 y rige mediante la Ley 24.410, lo que habla a las claras de la vetustez y desactualización del mismo. En los 31 años que separan esa iniciativa con la actualidad han sucedido mínimamente dos situaciones: 1) el parque automotor ha aumentado de manera exponencial con vehículos cada vez más veloces; 2) la realidad que hoy vivimos nos deja ver sin ningún obstáculo que muchos de los conductores no han aprendido, o lo que es peor, desoyen e ignoran la Ley en perjuicio de sus semejantes.
A todo esto, la Jurisprudencia capitaneada por la Corte Suprema de Justicia Nacional y seguida por todas las Cortes y Tribunales Superiores Provinciales, viene sosteniendo sistemáticamente que, para que se tipifique el delito de abandono de persona, la víctima debe ser dejada a su merced en un lugar donde no pueda ser auxiliada por otra persona ajena al hecho. Y esto parece un chiste, a la luz de lo que venimos viendo diariamente.
El legislador debe tener en cuenta –y así también debería asumirlo la Justicia en general- que el tema debe reducirse sólo al plano subjetivo: la actitud desaprensiva del autor del hecho. Cuando este sujeto abandona y deja tirada a su suerte a la persona ambestida, no piensa ni por asomo si esta podría ser auxiliada eventualmente por un tercero pues no le importa en absoluto. Más aún, si así fuera no debería exonerarse de su responsabilidad personal obviamente. En estos días, los Jueces Penales utilizan la norma del artículo 41 del mismo Código que establece en este caso agravantes del hecho, y aumentan la pena pero de manera ínfima en comparación con la peligrosidad puesta de manifiesto por el causante.
LE PUEDE INTERESAR
El bitcóin, la apuesta fallida de Bukele
LE PUEDE INTERESAR
La puerta giratoria y otros errores le costaron la vida a un delivery
Sería muy saludable que no hubiera que proponer estas soluciones, fuera del ámbito de la educación y el respeto a las leyes de convivencia reinantes. Pero ante el panorama que cotidianamente nos muestra el aumento de éste tipo de barbaridades en el tránsito argentino, son los Señores Legisladores Nacionales quienes tienen la obligación de reparar el tejido social normativamente, y luego los Señores Jueces adoptar firmeza en la aplicación de la norma.
Por el momento no se vé en el horizonte otra alternativa, lamentablemente. Pues a quién le quepa el sayo...... que se lo ponga.
* Abogado platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí