
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un "fiasco" de 4,6 billones de dólares. Enfrenta una investigación por fraude luego de promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas
Escuchar esta nota
Javier Milei sorprendió en la tarde del 14 de febrero al publicar un tweet en su cuenta que generó revuelo en las redes. “¡La Argentina Liberal crece!”, escribió, acompañando con enlaces que promovían un proyecto de inversión en criptomonedas orientado a financiar pequeñas empresas. Aquello que fue $Libra y se transformó en escándalo nacional, para Forbes, una de las revistas económicas más importantes del mundo, es "el robo más grande de la historia. "Un fiasco".
La nota completa de Nina Bambysheva, en español
El presidente argentino, Javier Milei, está en problemas después de su breve incursión en el mundo de las criptomonedas que dejó a la oposición pidiendo su impeachment y a un juez iniciando una investigación por fraude.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia le puso freno a la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima
LE PUEDE INTERESAR
"Este es un gobierno de delincuentes y estafadores"
El 14 de febrero, Milei recurrió a X para promocionar una moneda poco conocida llamada LIBRA, afirmando que impulsaría la economía de Argentina al financiar pequeñas empresas. Su publicación incluía un enlace a un sitio web que presentaba su eslogan característico, “larga vida a la libertad”, y aseguró a sus 3,8 millones de seguidores que “el mundo quiere invertir en Argentina”. Miles lo hicieron. LIBRA se disparó de casi cero a casi 5 dólares, antes de desplomarse a menos de 1 dólar en cuestión de horas.
Milei borró rápidamente la publicación, alegando que desconocía los detalles del proyecto, pero el daño ya estaba hecho. Los abogados de Argentina, encabezados por el oponente político de Milei, Claudio Lozano, presentaron más de 100 denuncias de fraude contra el presidente y un juez argentino abrió una investigación.
Argentina’s $4.6 Billion Crypto Scandal; Largest-Ever Crypto Thefthttps://t.co/2YUIj9NrSg pic.twitter.com/ZOxynYGtFw
— Forbes (@Forbes) February 24, 2025
El empresario de criptomonedas Hayden Davis admitió haber participado en el lanzamiento de LIBRA, así como de MELANIA, una memecoin vinculada a la Primera Dama que alcanzó brevemente una capitalización de mercado de 2 mil millones de dólares antes de desplomarse. En una entrevista con Coffeezilla (Stephen Findeisen), un experto en estafas de YouTube, Davis reveló que controlaba unos 100 millones de dólares obtenidos con LIBRA y detalló un esquema conocido como sniping, una práctica en la que personas con información privilegiada o bots compran rápidamente tokens recién lanzados a precios ultrabajos antes de que el público en general pueda reaccionar, lo que aumenta la demanda y el precio, solo para venderlos con una ganancia masiva. En los mercados regulados, esto se consideraría una compra ilegal. También nombró a dos organizadores de Tech Forum, una conferencia tecnológica latinoamericana, como participantes en el lanzamiento.
A medida que aumentaba la reacción, Davis intentó controlar los daños. “Quiero dejar en claro de forma inequívoca que no he tomado, ni tomaré, ninguno de estos fondos para mi beneficio personal”, escribió en una declaración en X. En una entrevista separada con Barstool Sports, describió el fiasco como un “experimento que resultó muy mal”. Insistió en que Milei no era corrupto, solo estaba rodeado de personas que podrían serlo. Mientras tanto, Dave Portnoy de Barstool Sports afirmó que Davis le reembolsó personalmente los 5 millones de dólares perdidos en el fiasco de LIBRA.
Las cifras pintan un panorama brutal: el 86% de los traders que compraron en LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares, según la firma de análisis de blockchain Nansen. Unos pocos afortunados se embolsaron 180 millones de dólares.
Ben Chow, cofundador del exchange descentralizado Meteora, que facilitó los lanzamientos de LIBRA, MELANIA y TRUMP, renunció, según una publicación del 18 de febrero de su cofundador seudónimo Meow.
Piratas informales robaron 1.500 millones de dólares de la bolsa de criptomonedas bybit
Bybit, una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Dubái, perdió 1.500 millones de dólares en activos digitales el viernes, en lo que se ha convertido en el mayor robo de criptomonedas registrado hasta la fecha. Los analistas de blockchain apuntan a los piratas informáticos norcoreanos, los culpables habituales de algunas de las mayores infracciones de la industria. Los fondos robados, en su mayoría ether, se transfirieron rápidamente a múltiples billeteras y plataformas. A pesar del golpe, el director ejecutivo de Bybit, Ben Zhou, aseguró a los clientes que la plataforma sigue siendo solvente, afirmando que todos los activos de los clientes están totalmente respaldados y que la empresa puede cubrir la pérdida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí