¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes y estatales un aumento salarial en dos etapas para cubrir el primer trimestre del año. Será del 7 por ciento en febrero y del 2 por ciento en marzo, de acuerdo a lo que trascendió de diversas fuentes cercanas a la negociación. La propuesta fue formalizada ayer a los docentes y hoy se hará lo propio con los estatales.
La mejora, que está acordada con los sindicatos, impactará sobre los básicos y alcanzará a los jubilados. Además, habrá un incremento en el caso de las asignaciones familiares, que aún no fue precisado.
El 7 por ciento de aumento de febrero se cobrará en los primeros días de marzo, mientras que el 2 por ciento restante se liquidará con los sueldos del mes próximo que se pagan los primeros días de abril.
“La propuesta fue bien recepcionada por las y los representantes gremiales, quienes la llevaron a consideración de las bases”, se indicó desde la Provincia en un comunicado.
El acuerdo se precipitó a partir de una serie de negociaciones que se desarrollaron durante el fin de semana y ayer, de las que participaron funcionarios del gabinete del gobernador Axel Kicillof y representantes sindicales.
En el caso de los trabajadores estatales, se acordó además el pago de una bonificación del 125 por ciento sobre el básico para el agrupamiento Profesional.
De acuerdo a estimaciones sindicales, para un sueldo de 1 millón de pesos implicará una mejora cercana al 20 por ciento.
Ahora los gremios buscarán que una mejora similar se aplique a los trabajadores del agrupamiento Técnico, como es el caso de los enfermeros recibidos en institutos terciarios.
Además, en la paritaria se acordó que unos 3.000 becarios que fueron contratados durante la pandemia sean incorporados a planta temporaria.
También se convino que las vacantes generadas por esos pases sean ocupadas por otros becarios que estuvieron afectados al plan de vacunación.
El gobierno de Axel Kicillof había dispuesto cerrar la negociación salarial 2024 pese al pedido de los gremios de disponer una mejora para diciembre, mes en el que no cobraron aumento.
En enero tampoco hubo mejora en los sueldos, por lo que la Provincia de alguna forma “engrosó” la propuesta de febrero para abarcar a los dos meses. De todas formas, el aumento no será retroactivo a enero.
“Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras”, advirtió en un comunicado el gobierno bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí