Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones

Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
9 de Noviembre de 2025 | 19:37

Escuchar esta nota

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) se suma al reclamo general de los sindicatos, recordando a las autoridades provinciales el compromiso previamente establecido de discutir la pauta salarial en la segunda quincena de octubre, en un contexto económico donde el poder adquisitivo de los trabajadores se sigue viendo gravemente afectado por la inflación acelerada.

Así, se ha sumado formalmente al lote de organizaciones sindicales que demandan al gobierno bonaerense la inmediata reapertura de las discusiones paritarias. Esta entidad dirigió una nota directamente al ministro de Trabajo, Walter Correa, en la que insistieron en recordar a las autoridades un compromiso clave establecido en la última negociación salarial: “se estableció que en la segunda quincena del mes de octubre el Poder Ejecutivo volvería a convocar a las organizaciones sindicales a discutir la pauta salarial de lo que resta del año en curso”.

Aunque la nota está fechada al 7 de noviembre, la Federación justificó el retraso, señalando que "teniendo en cuenta que a nivel nacional se llevaron a cabo las elecciones de medio término", la organización "entendió que era oportuno aguardar la finalización de las mismas para retomar el diálogo" sobre los comicios del 26 de octubre.

A pesar del breve lapso de espera post-electoral, la FEGEPPBA enfatizó en su comunicación que, al día de la fecha, la negociación del próximo incremento salarial "se torna imperioso abordar". La preocupación central radica en la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores: si bien el sindicato reconoció en su nota que “los índices inflacionarios mensuales se han ido reduciendo”, también dejaron claro que “es cierto que el salario no puede no tener en forma inmediata un ajuste acorde a dichos índices más algún punto de recuperación por lo perdido”. 

La FEGEPPBA no es la única entidad que aguarda una respuesta oficial de la provincia, ya que otros gremios clave también han elevado sus solicitudes de reapertura. El primer pedido formal para retomar las paritarias fue presentado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) el 22 de octubre, reclamando “continuidad a la negociación salarial en este contexto donde la inflación sigue apremiando el bolsillo de nuestros compañeros y compañeras correspondiente al período 2025”.

Días después, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se unió al reclamo, solicitando a las autoridades, mediante nota, “darle continuidad a las negociaciones de este año”. La AJB contextualizó su demanda explicando que la necesidad surge en un “difícil y preocupante contexto económico en el cual la aceleración de la inflación sigue disminuyendo el poder adquisitivo de los salarios“.

El actual proceso de negociación salarial, y los reclamos por su reapertura, se produce porque las discusiones entraron en un "impasse" luego del último acuerdo que se estableció a mediados de agosto. Dicho acuerdo representó un incremento total del 5% escalonado para los trabajadores.

Este aumento se dividió en dos partes: un 2,5% que se aplicó a los haberes correspondientes al mes de agosto y otro 2,5% que se concretó en octubre, tomando como referencia para ambos porcentajes los salarios que se encontraban vigentes hasta el mes de julio. Con la aplicación de estos incrementos, la variación acumulada anual de los sueldos de los empleados estatales bonaerenses, calculada entre enero y octubre del año en curso, alcanzó un total del 25,9%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla