Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT

Definieron como "gente capaz" a los flamantes dirigentes

Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
6 de Noviembre de 2025 | 12:38

Escuchar esta nota

Luego de las elecciones de las nuevas autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la Casa Rosada elogiaron a los representantes del sindicalismo y se mostraron en conformidad con la flamante conducción.

Tras abrir una negociación con los gremios, con la promesa de saldar parte de los reintegros que exigieron las obras sociales sindicales, fuentes oficiales manifestaron que consideran que Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros) representan “una renovación positiva”, compuesta de “gente capaz”.

“No son un actor irrelevante. Son uno de los dos principales elementos claves en el proceso de trabajo”, destacó un interlocutor con acceso al despacho presidencial.

Asimismo, no descartaron una convocatoria a las nuevas autoridades, aunque aseguraron que no hay nada planificado y que todavía no se adoptó la definición. “Son gente capaz. Es renovación largamente reclamada”, remarcaron.

Sin embargo, y pese a los cambios, desde la mesa chica del presidente Javier Milei no creen que se trate de una renovación profunda de la línea, sino más bien una continuidad, aunque aclaran que no forman parte del kirchnerismo duro.

El vínculo entre el sindicalismo y la Casa Rosada fluctuó a lo largo de los meses. Tuvo su momento de acercamiento con el hasta entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos (a través del Consejo de Mayo) y a raíz del debate por la reforma laboral también sus situaciones de tensión.

Durante las reuniones se debaten los temas estructurales que hacen a las reformas de segunda generación que busca impulsar el libertario. Pese a la sacralidad de los intercambios, las discusiones no son determinantes. En el Poder Ejecutivo aclaran que buscan alcanzar un consenso aunque remarcan que la definición de los proyectos es pura y exclusivamente una decisión de las autoridades libertarias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla