Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En diálogo con EL DIA, Noelia Sinkunas: “Me encanta abrir la puerta de algo nuevo”

Especialista en fusionar estilos, la pianista y compositora presenta en La Plata “Unión y perseverancia”, su disco de chamamé, tango e impro libre, en el que invitó a participar a referentes del rock como Mollo y Daniela Herrero

En diálogo con EL DIA, Noelia Sinkunas: “Me encanta abrir la puerta de algo nuevo”
3 de Noviembre de 2025 | 19:44

Escuchar esta nota

Constancia, unión y perseverancia. Así, la artista berissense Noelia Sinkunas alienta a las nuevas generaciones a “que se animen a hacer arte”, a probar, jugar y crear como ella lo viene haciendo desde hace años y sin atarse a nada. “Me encanta abrir la puerta de algo nuevo”, dice, en diálogo con EL DIA, disfrutando de un presente que define como “soñado”, convencida de que “estamos haciendo historia”.

Premiada, elogiada y convocada por artistas de diferentes géneros, siendo el más reciente el talentoso trapero Ysy A, Noelia Sinkunas nunca le temió a la fusión: folclore, tango, cumbia, rock, electrónica, ritmos urbanos. Nada la asusta, todo lo desafía cuando de mezclar estilos se trata. De hecho, su último lanzamiento, “Unión y perseverancia” -que este jueves presentará en el Coliseo Podestá-, es una mezcla de tango, chamamé e improvisación libre que incluye colaboraciones con referentes del rock, desde Ricardo Mollo a Daniela Herrero.

“El disco se gestó como encuentros de la música que también hablan mucho de mí, de esto de mezclar los estilos, que me identifica”, cuenta sobre este material que se pregunta “qué es el hogar; si es un lugar físico o no, y dónde lo encontramos”.

Pianista y compositora, Sinkunas siente orgullo por presentarse en la sala China Zorrilla de “uno de los teatros más increíbles de La Plata”, y lo hará junto a Nacho Santos en bandoneón, Caro Rodríguez en el violín y Julia Subatín en el contrabajo. Las entradas para el show están disponibles en Plateanet.

Su presentación en la Ciudad se da en el marco de uno de los años más fructíferos de su carrera, que la tuvo girando por escenarios de Alemania, Francia, Austria y España; además de grandes eventos nacionales, desde el Festival de Tango de Buenos Aires o del FACAFF, en el Club Atlético Fernández Fierro.  

Definida como una “persona muy inquieta”, dice que en su inquietud se propuso editar un disco todos los años. Pero el año pasado lanzó dos y, dice entre risas, “me pasé un poco del objetivo”. Las dos placas fueron premiadas: "Costero criollo" con el Gardel al Mejor Álbum Instrumental de Tango, grabado a dúo con Milagros Caliva en bandoneón. Mientras que en el marco de los Premios Tango Siglo XXI, fueron distinguidos "Unión y Perseverancia" y el mencionado “Costero criollo”. Para ella, “los reconocimientos siempre son lindos y un empujón para seguir haciendo cosas”. 

Y mientras sigue adelante con lo suyo, es parte de proyectos de otros como el de  Ysy A, que la sumó a su gira “Trampa al tiempo”, pero que también la hizo partícipe de su disco “Ysysmo”. Además, se encamina a cerrar una parte importantísima de su carrera con Cachitas Now!, la banda de cumbia disidente que se despide tras quince años de aventuras con un "fiestón en la calle", en Berisso, el próximo 7 de diciembre.

No fue suerte la de Noelia Sinkunas. Fue trabajo, dedicación y talento.  “Mi presente artístico es algo que soñé, algo que busqué, es estar tocando, viajando mucho, presentando música propia y colaborando siempre con artistas que están haciendo cosas nuevas. Me encanta eso, me encanta abrir la puerta de algo y creo que estamos haciendo historia”, destaca esta joven artista que siempre vuelve a las fuentes, su casa, de lo que nunca va a renegar.

“Mi objetivo es poder viajar con todo el equipo, llevar nuestra música local y mi identidad, sobre todo la la identidad bonaerense, la identidad de Berisso, para todo el mundo”, cierra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla