Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Se conoció una buena noticia para los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses): el organismo confirmó que en diciembre las jubilaciones y pensiones recibirán un incremento del 2,34 %, correspondiente al índice de inflación de octubre. Con este nuevo ajuste, los haberes del sistema contributivo cerrarán 2025 con una suba acumulada cercana al 31,3 %.
Para los jubilados que perciben el haber mínimo y el bono extraordinario —aproximadamente tres millones de beneficiarios—, el aumento será más moderado, de alrededor del 24,6 %, ya que el monto del bono permanece congelado desde marzo de 2024. Pero lo cierto es que tendrá impacto en el aguinaldo, que también se cobrará el próximo mes.
De esta manera, el haber mínimo pasará a ubicarse en unos $340.880, mientras que el haber máximo alcanzará los $2.293.797. Si se incluye el medio aguinaldo, quienes cobran la jubilación mínima percibirán en total alrededor de $581.320 brutos, lo que equivale a unos $565.980 netos. En tanto, los jubilados con haberes máximos recibirán cerca de $3.440.695 brutos y unos $3.249.593 netos.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), destinada a personas mayores de 65 años sin aportes, pasará a ser de aproximadamente $272.704. Sumando el bono y el aguinaldo, el monto total rondará los $479.056.
En el caso de la pensión por invalidez, equivalente al 70 % del haber mínimo, el valor estimado será de $238.616, que con los adicionales llegará a unos $427.924.
A pesar de que el incremento anual del 31,3 % se acerca a la inflación proyectada para el año —estimada en torno al 30 %—, quienes cobran los haberes más bajos verán una leve pérdida del poder adquisitivo debido a que el bono no fue actualizado. En términos reales, la merma del ingreso podría rondar el 4 %.
LE PUEDE INTERESAR
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Con el aumento de diciembre y el pago del aguinaldo, Anses busca sostener el poder de compra de los jubilados y pensionados frente al avance de los precios. Sin embargo, la brecha entre quienes cobran los haberes mínimos y los máximos continúa siendo significativa, y el congelamiento de los bonos genera preocupación de cara al próximo año.
Por otra parte, el Gobierno Nacional definió su hoja de ruta para los haberes de la ANSES en el Presupuesto 2026. La decisión, que el presidente Javier Milei busca aprobar en sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre, establece que los jubilados mantendrán los aumentos mensuales por inflación, pero no recibirán ningún incremento adicional en sus haberes.
La medida más dura impacta de lleno en la jubilación mínima: el bono de $70.000 permanecerá congelado en ese valor, el mismo que se fijó en marzo de 2024.
Entre los puntos clave del Presupuesto 2026 para jubilados están:
- juste por Inflación.- Se mantiene el sistema de actualización mensual de haberes basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tal como lo establece el decreto presidencial.
Sin Aumentos Extra: El proyecto no contempla "ningún incremento adicional" o "recomposición" por encima de la inflación para la clase pasiva.
- Bono Congelado.- El bono de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima no tendrá ningún aumento. El monto está estancado en ese valor desde marzo de 2024.
- Caída del Gasto.- Según la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), el impacto del bono en el PBI será menor, pasando del 0,4% al 0,3%, lo que refleja su licuación.
El destino de las partidas
El Gobierno destinará un total de $65,7 billones al pago de jubilaciones y pensiones para un universo de 6 millones de beneficiarios. De ese total, la mitad cobra la mínima y depende del bono de $70.000. Además, se destinarán $5,3 billones a pensiones no contributivas y $3,6 billones a prestaciones de Pami. Aunque el presidente Javier Milei señaló que las partidas destinadas a jubilaciones tendrán un "incremento del 5%", esto no impactará en los haberes de la clase pasiva. Ese aumento en la partida solo se destina a cubrir la actualización por inflación ya vigente.
El proyecto de Presupuesto 2026 establece que la recaudación por aportes y contribuciones de la Seguridad Social será del 4,4% del PBI. Además, el sistema se financiará con el 28,61% de la recaudación del Impuesto a los Combustibles y la totalidad del Impuesto al Cheque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí