

Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera: cuándo será el último adiós
Russo, el ADN Pincharrata y la influencia de Bilardo y Zubeldía
Russo y el Pincha: "En Estudiantes se resume mi vida futbolística"
"Hasta siempre, Miguel querido": Estudiantes despidió a Miguel Ángel Russo
Salió del Albert Thomas y no volvió: desesperada búsqueda de una adolescente en La Plata
VTV en Provincia: tras el aumento, quiénes pueden tener descuentos de 50% y hasta 100%
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Trump: "Israel y Hamás logran acuerdo sobre primera fase de plan para poner fin a guerra en Gaza"
Se conoció la millonaria cifra que pidió Wanda Nara por su entrevista con Dante Gebel
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
Richard Ashcroft y Oasis juntos en Argentina: un regreso esperado y la emoción de los fanáticos
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
El drama de una vecina por la falta de accesibilidad en los edificios públicos de La Plata
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Miguel Ángel Russo, quien murió este miércoles luego de pasar sus últimos días en su casa junto a sus seres queridos, fue el entrenador que consiguió el último título de Boca en la Copa Libertadores, en 2007.
En dicha edición, el “Xeneize” se enfrentó a Gremio de Brasil en la final, a quien venció por un imponente 5-0 en el resultado global.
El entrenador, que perdió la vida en las últimas horas, había sido internado el 2 de septiembre por una infección urinaria.
Mientras el “Xeneize” atravesaba los años más gloriosos de su historia, el difunto director técnico Miguel Ángel Russo había sido el conductor en el camino de Boca hacia su sexta y última Copa Libertadores, con la que concretó la hazaña de levantar cuatro trofeos en la década del 2000’.
El primer ciclo de Russo en Boca comenzó a finales de 2006. Luego de un exitoso paso por Vélez, donde consiguió el Torneo Clausura 2005, su primer campeonato como entrenador. El DT, que en ese entonces tenía 50 años, firmó contrato con el club de la ribera para suceder a Ricardo La Volpe, cuyo ciclo, ya desgastado, terminó tras perder una final por el Apertura 2006 ante Estudiantes.
Aquella edición de la copa de mayor nivel continental comenzó poco más de dos meses después de la llegada de Russo, y Boca fue ubicado en el grupo 7, junto con Toluca de México, Cienciano de Perú y el Bolívar boliviano.
LE PUEDE INTERESAR
De qué murió Miguel Ángel Russo
El debut del “Xeneize” fue en la altura boliviana, en la que se quedó con un punto tras empatar sin goles, mientras que el primer partido como local lo emparejó con Cienciano, club al que derrotó por 1-0 con gol de Hugo Ibarra.
La primera derrota de la fase de grupos llegó en el tercer partido, por 2-0 ante Toluca en México, aunque en el partido siguiente pudo derrotar a los mexicanos por 3-0, con tantos de Jonathan Maidana y Juan Román Riquelme, por duplicado.
Tras una caída inesperada ante Cienciano, como visitante y por 3-0, el club “Azul y Oro” sentenció la clasificación a octavos de final con una victoria contundente ante Bolívar por 7-0, con los dobletes de Rodrigo Palacio y Bruno Marioni, las conquistas de Martín Palermo y Jesús Datolo y un tanto en contra, de Carlos Tordoya. Así, Boca clasificó segundo en el grupo con 10 unidades.
Al haber sido el tercer equipo con más puntos entre los segundos de cada grupo, Boca se tuvo que enfrentar a Vélez, cuarto mejor primero. En una serie cargada de emociones, el “Xeneize” ganó en la ida por 3-0, con tantos de Riquelme, Palermo y Clemente Rodríguez, En el partido de vuelta, a pesar de recibir tres goles, un gran gol de Riquelme con un córner olímpico le dio el pase a su equipo.
En los cuartos de final, el “Xeneize” se impuso por un global de 3-1 ante Libertad de Paraguay, con conversiones de Palermo, en el partido de ida, y Riquelme y Palacio, en la vuelta.
Llegadas las semifinales, teniendo que enfrentar a Cúcuta Deportivo de Colombia, el primer partido se disputó en tierras colombianas, y fue un desastre para el equipo argentino. A pesar de haber comenzado en ventaja con el tanto de Pablo Ledesma, el equipo de Russo recibió tres goles y terminó el partido con una caída por 3-1.
En una noche de copa cargada de épica y bajo una espesa capa de niebla, Boca derrotó al elenco colombiano en el partido de vuelta, con un tanto de tiro libre de Riquelme y dos goles de cabeza, de Palermo y Sebastián Battaglia, para jugar su quinta final de Libertadores en la primera década del siglo XXI.
La primera final se disputó en la “Bombonera”, en un partido en el que, con Riquelme como abanderado, Boca goleó a Gremio de Brasil por 3-0. El equipo de Russo abrió el marcador con un remate de Palacio dentro del área chica, amplió la ventaja con un tiro de afuera del área de Riquelme y cerró la goleada con un gol en contra, del defensor Patricio.
El partido de vuelta, disputado en Porto Alegre, tuvo un nuevo triunfo del club argentino, por 2-0 con dos goles de Juan Román Riquelme: uno desde el vértice derecho del área grande y el decisivo, sobre el área chica.
Así, con una inolvidable participación de Riquelme, máximo goleador del club en aquella copa con ocho gritos, el entrenador Miguel Ángel Russo condujo a Boca al campeonato en su sexta Copa Libertadores, la última hasta el momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí