
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El diputado nacional y dirigente liberal Ricardo López Murphy planteó que el mensaje que proviene del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para la Argentina “pretende que hagamos lo mismo que el kirchnerismo”.
En una entrevista con el portal MDZ, López Murphy sostuvo que Bessent estaría promoviendo el levantamiento de retenciones -un mecanismo que el kirchnerismo utilizó para recaudar dentro del esquema agroexportador- y consideró que en el contexto local resulta sorprendente que se apliquen agendas externas que replican ese modelo. “Bessent quiere que subamos las retenciones; en su caso protege a los farmers de EE.UU., pero lo inadmisible es que aquí se actúe como él quiere”, manifestó.
Según el legislador, el señalamiento es parte de un debate más amplio sobre “quién conduce el destino económico” del país. En ese marco, alertó sobre la necesidad de mantener autonomía en las decisiones domésticas y evitar fórmulas importadas que, en su opinión, terminarían replicando un legado del kirchnerismo.
En la charla, López Murphy también se dirigió al electorado del ámbito del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, a quien pidió “volver a las bases”. Reafirmó su alineamiento con la figura de Mauricio Macri, al que definió como una referencia histórica dentro del espacio liberal.
Además, volvió sobre una vieja expresión para caracterizar a Javier Milei -a quien denominó en su momento “fenómeno barrial”- y ratificó que mantiene su postura: considera que ese apelativo refleja la novedad de la figura, aunque con reservas en cuanto a su proyección nacional.
El foco de la crítica del legislador es claro: cuestiona que desde fuera -y desde sectores internos- se impulsen políticas de carga impositiva más elevadas sobre el agroexportador. Para López Murphy, dicho sistema ya fue puesto en práctica bajo el kirchnerismo, con resultados que él considera negativos para la inversión, el crecimiento y la libertad económica.
“Es como si Argentina sacara del equipo a Messi”, dijo para graficar lo que ve como un sacrificio propio frente a intereses foráneos.
La discusión llega en un momento electoral, en el que todos los espacios buscan consolidar sus posiciones para las próximas elecciones legislativas. López Murphy aparece como candidata opción para renovar su banca y apuesta, además del discurso económico, por una lectura ideológica del momento: “volver a lo esencial”, liberar al país de cargas externas, y evitar replicar modelos que él equipara al kirchnerismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí