Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede

El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
21 de Octubre de 2025 | 16:13

Escuchar esta nota

 

La cotización de los mercados, minuto a minuto en eldia.com/mercados

El dólar oficial cerró hoy en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $20 respecto del cierre de ayer.

La divisa norteamericana continúa en alza, en un escenario de volatilidad cambiaria y a solo tres ruedas de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

A su vez, el nuevo apoyo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no puedo calmar la escalada de la moneda, que acumula $40 desde que inició la semana.

“No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”.

Añadió, además, que el presidente Javier Milei “se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente”. Y sumó el apoyo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró  al “sólido programa económico” de Argentina.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.510 y $1.515 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.520.

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.525 para la compra y $1.545 para la venta, con una suba de 1,9% en la jornada.

El mayorista escaló hasta los $1.486,5, un incremento del 0,6%. Actualmente, el régimen de bandas cambiarias está establecido en $1.491,07 para el techo.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 1,8% hasta $1.580,1, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 1,9% y superó los $1.600, hasta ubicarse en $1.600,37.

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el lunes en US$41.315 millones.

Bonos y Riesgo País

A sólo cuatro ruedas hábiles de las elecciones de medio término y luego de una jornada financiera muy caliente y con volatilidad, los bonos soberanos se recuperan de la caída inicial con subas de hasta el 3% en los Globales y 2,5% los Bonares, pero el riesgo país se mantiene en 1089 puntos básicos.

De esta manera, suma 157 puntos desde el pasado 9 de octubre, el día que EE.UU. anunció el inédito salvataje al país, que según analistas tranquilizaría las aguas. En ese momento se pensó que el anuncio del swap por US$20.000 millones y la posibilidad de comprar bonos argentinos, era una suerte de bala de plata para las alicaídas reservas netas del Banco Central.

El cambio de humor en los mercados llegó luego de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno señalara que el Gobierno empezó las tratativas para "llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación", con el banco estadounidense J.P. Morgan acompañando la reestructuración.

En ese contexto, y a medida que trascendió en la prensa la posibilidad de un salvataje de Estados Unidos en el marco de la visita del ministro Luis Caputo a Washington, el índice de riesgo país bajó desde 1264 puntos básicos, los días previos al anuncio a 932 puntos el pasado 9 de octubre.

Pero lejos de calmarse las aguas, el riesgo país volvió a subir, y cruzó nuevamente la línea de los 1000 puntos a fines de la semana pasada. Este lunes el índice se mantuvo en 1089 puntos, sin cambios desde el cierre del viernes. Sin dudas, es un nivel que aleja completamente al p

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla