
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se puede ver en el Cine Select del Pasaje el coming of age de Aníbal Garisto, primera ficción del realizador sobre el único adolescente que vive en la Isla
Escuchar esta nota
Al principio del 2000 hubo un solo adolescente viviendo en la Isla Martín García. ¿Qué hace un adolescente, solo, en una isla? “Tenés 17, 18 años, querés enamorarte, joder, hacer cosas con tus amigos. Y no podés, estás solo, y no te podés tomar un tren y llegar a algún lugar. Estás en una isla”, analizaba el cineasta Aníbal “Corcho” Garisto. Así es que pensó en filmar “Martín García”.
La película, que puede verse hasta el miércoles en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, es un “coming of age”, la historia de un muchacho que sigue a su madre a la isla (su madre, a su vez, sigue a su nueva pareja) para encontrarse solo, aislado entre la naturaleza en un paraje casi sin gente, sin planes, sin amor. Pero, claro, va descubriendo la posibilidad de un romance mientras explora lo natural en conexión con su arte: va creciendo.
Es la primera ficción de Garisto, director de los documentales “El Polonio” (2011), “Los Ojos de América” (2014, ganadora de un Martín Fierro), y “Kombit” (2016), aunque, dice, “no se si hay una frontera entre documental y ficción. Hay una frase que dice Martel: ‘En documental la gente se muere de verdad, en ficción no’. Sacando eso, tiene bastante de documental la película”.
Las salidas de las lanchas son reales, los turistas no son extras, son turistas, “tiene un montón de tomas de registro documental”, cuenta Garisto, que usó también a varios habitantes de la isla como actores. Los sonidos de la isla y sus habitantes naturales son, de hecho, protagonistas en una película hecha de paisajes exteriores e interiores, construida en consonancia con el clima reposado de las islas. “Hay 220 especies de pájaros y 100 personas, la mitad: por eso, contar lo sonoro me interesaba”, explica Garisto. Ese paisaje sonoro contrasta con el muchacho de ciudad que llega con música en sus auriculares que huele a espíritu adolescente: musicalizan su inconformismo cuatro temas punk de Los Bastardos del Under, proque “qué mejor manera que trabajar en oposición a esos sonidos naturales que un punk”, dice el director, que conoció a la banda cuando los vio telonear para Green Day.
Nada del guión, de hecho, fue escrito antes de la visita de Garisto a la isla: “Me parecía que sin vivir y atravesar el lugar no podía escribir nada”, cuenta. Y de alguna manera, su experiencia es la de su protagonista: el pasaje de paisaje urbano a una naturaleza que abruma es parte de lo que quería capturar, de documental, en su ficción. “La isla es mágica, o conectás con la naturaleza o conectás: no hay wifi, no hay señal, todo eso es real”, se ríe el cineasta.
Y en esa visita, la isla también apareció como metáfora. “Es la única frontera terrestre con Uruguay, la isla es argentina pero las aguas son uruguayas: es un límite, una frontera, que sirvió para contar ese límite, esa frontera que es la adolescencia. Me apoyé en la isla para contar lo que quería del personaje”, relata.
Un personaje con problemas para hablar con su madre, para imponerse, un adolescente en ese limbo donde el futuro no está para nada claro: todos esos pensamientos arremolinados, el paisaje interior, son narrados desde la voz en off del actor protagonista, Nacho Quesada (completan el elenco Thelma Fardín, Mora Recalde y Rafael Ferro). “Siempre me interesó que el protagonista hablara consigo mismo: no se anima a decir las cosas y las dice en off”, explica el recurso Garisto.
“Martín García” es otra película nacional que se estrena en contexto adverso para el cine local, en medio de recortes y una gran incertidumbre respecto al futuro, con la producción paralizada hace 10 meses.
En ese sentido, dice el realizador: “Sin ayuda del Estado, este tipo de historias no se pueden contar. Y son historias nuestras: es una historia de la isla, y seas del color político que seas pasaron todos por ahí, Irigoyen, Perón, Frondizi, Borges iba de vacaciones, Sarmiento la quería como la capital del Río de la Plata… Todo lo relacionado a la historia del país tiene que ver con la isla”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí