
"El último reducto de la casta": el Gobierno anticipó que proyecta una reforma judicial
"El último reducto de la casta": el Gobierno anticipó que proyecta una reforma judicial
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
La Uocra realizó una marcha de antorchas en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y hay cambios en el Roca La Plata
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Colapinto, cuesta arriba en Bélgica: 19º en la práctica libre y en la Q1 de la Sprint
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Senado aprobó hoy el proyecto que propone implementar la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales, una iniciativa que había sido impulsada por el oficialismo y aliados y que deberá volver a la Cámara de Diputados para que se revisen los cambios aplicados.
La votación se definió por 39 votos afirmativos y 30 negativos, y en caso de convertirse en ley se implementaría desde las elecciones legislativas del año próximo.
El dictamen de mayoría que se aprobó hoy en el recinto había tenido tenido el acompañamiento en la firma del 10 de enero último de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR y bloques federales, que fueron los que votaron a favor en el recinto, mientras el kirchnerismo y otros sectores habían impulsado uno de minoría.
Entre los cambios aplicados se quitó el casillero en blanco con la opción de votar lista completa, lo que había sido uno de los reclamos de los partidos provinciales.
La recuperación legislativa del proyecto de BUP se dio en medio del intento del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por eliminar las PASO, una iniciativa que no tuvo consenso y que obligó al Gobierno a conformarse con la boleta única.
El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Diputados desde 2022 y ahora volará a ese cuerpo por los cambios aplicados durante el debate en Senado.
LE PUEDE INTERESAR
Rosatti disertó en Bahía Blanca por los 30 años de la reforma constitucional
Según esta iniciativa, la Cámara Nacional Electoral (CNE) será la responsable rediseñar las BUP; mientras que las Juntas Electorales Nacionales serán las encargadas de adaptar la boleta a la oferta electoral de cada distrito.
En tanto, el Ministerio de Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) es responsable de imprimir y distribuir las boletas.
La oposición logró que se debata el DNU de la SIDE
El kirchernerismo y la UCR impusieron esta tarde su mayoría en el Senado para incorporar en la sesión de hoy el DNU que asignó 100 mil millones de pesos a la SIDE, con lo cual esa medida que había sido dispuesta por el Poder Ejecutivo podría quedar derogada.
El Gobierno fracasó así en su intento de postergar ese tema, como se había dispuesto en el acta de Labor Parlamentaria de ayer, y que no había sido firmada por los bloques del kirchnerismo y la UCR.
El oficialismo había propuesto hacer una "sesión secreta" la semana próxima, que ahora quedará desechada ya que el Senado se encamina a anular ese DNU, del mismo modo que lo hizo también la Cámara de Diputados.
El Gobierno había acordado eliminar el tratamiento del DNU con los bloques dialoguistas de Cambio Federal, Unidad Federal y el PRO, pero esa propuesta no fue aceptada por la UCR y los bloques del Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana, que hoy lograron revertir el plan de labor.
Al comenzar la sesión, el presidente del bloque K del Frente Nacional y Popular, José Mayans, se mostró contrario a realizar una sesión secreta y dijo que no estaba de acuerdo con haber eliminado el tratamiento del DNU 656 sobre el presupuesto de la SIDE que figuraba en el plan de labor parlamentaria de hace una semana.
Mayans presentó una moción al señalar que el DNU debía tratarse "porque así lo establece la ley, que transcurrido un tiempo debe ser analizado, ya que es un decreto de necesidad y urgencia".
En tanto, el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, aclaró que la propuesta de esa bancada es mantener el plan de labor, pero "solamente incorporar como último tema el DNU sobre SIDE".
El Gobierno decidió el pasado 23 de julio asignar 100 mil millones de pesos de fondos reservados a la SIDE, que había sido recreada hace pocos días y no contaba el presupuesto correspondiente para poder funcionar.
A través del DNU 656 que firmaron el presidente Javier Milei y todos los ministros del Poder Ejecutivo se dispuso que se le asignara el presupuesto la suma de 100 mil millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional.
Además, se estableció el "carácter reservado" de los fondos destinados a la SIDE y se dispuso que comunicará la decisión a la Comisión Bicameral de control de los DNU del Congreso.
Posteriormente, al vencer el plazo para que la Comisión Bicameral Permanente tratara ese DNU, los bloques dialoguistas de Encuentro Federal, la UCR y la Coalición Cívica pidieron una sesión el 21 de agosto y por amplia mayoría rechazaron esa medida.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9741 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí