
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Red Argentina de HelpAge International Red Global presentará “Personas mayores y vulnerabilidad. Diagnóstico de situación en Argentina durante el primer trimestre del 2024”, un informe que pone de manifiesto el agravamiento de la crisis que enfrentan las personas mayores en los primeros meses del año. Con acceso libre y gratuito, la presentación se realizará el martes 10 de septiembre a las 17 a través de Zoom.
Realizado a partir de una convocatoria de HelpAge International, el informe busca dar cuenta de la situación que viven las personas mayores no solo por el aumento de precios debido a la inflación y el recorte presupuestario de políticas que los beneficiaba sino, además, debido a la profundización de discursos de discriminación e invisibilización que impactan sobre el goce de derechos fundamentales, sobre todo los que tienen que ver con el acceso a la salud.
“Si bien la situación económico-social en Argentina es crítica desde hace años, como consecuencia de las medidas y políticas adoptadas por el gobierno nacional desde fines del 2023 y el primer trimestre del 2024, se ha agravado considerablemente”, aseguran los autores.
El informe revela que en la política de ajuste llevada adelante por el gobierno nacional, “el principal ajuste recayó sobre las jubilaciones y pensiones, representando el 43% del ajuste total”.
Así, “el escenario de elevada inflación, aumento de tarifas de servicios y ajustes impacta especialmente a la población mayor debido a los exiguos montos de las jubilaciones y pensiones mínimas, que resultan insuficientes para cubrir las necesidades mínimas de una persona mayor”.
La investigación resalta que “el impacto de la pobreza en las personas mayores en Argentina afecta al 73% de la población adulta de más de 61 años”, y grafica que la pérdida del poder adquisitivo en el primer trimestre de 2024 fue del 28% para los haberes que cobran bonos complementarios y del 42% para los que no.
LE PUEDE INTERESAR
Un cometa se acerca a la Tierra a 18 kilómetros por segundo: se podría ver en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas vacunas del Covid: cómo son y quiénes debe recibirlas
En este contexto, las personas mayores son fuertemente afectadas no solo por el descomunal incremento de las tarifas de servicios (de hasta un 561% en el caso del gas, por ejemplo) y alimentos sino también por el aumento de los medicamentos más utilizados (150 % en cinco meses, desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2024), lo que ha llevado a una alarmante disminución de la compra de las medicinas recetadas (17%).
En cuanto a las políticas de alcance nacional, de los 43 programas de cuidados analizados se registró que 21 fueron descontinuados, 15 están en estado de alerta y solo 7 se encuentran vigentes. En paralelo, se han incrementado considerablemente los costos de los cuidadores de personas mayores, así como también los valores de los geriátricos y residencias de larga estadía.
En este contexto, declaraciones de voceros oficiales y del propio presidente, tales como “No hay plata, y (las personas mayores) son el sector que tiene el menor porcentaje de pobres", o “Si sos un jubilado arriba de no sé cuántos años es seguro que te vas a morir” profundizan una imagen distorsionada y discriminatoria de las personas mayores.
Los autores del informe remarcan que “las personas mayores en Argentina SÍ son pobres. No sólo desde una perspectiva socioeconómica: son pobres de derechos porque no pueden ejercerlos plenamente, imposibilitando que puedan vivir con dignidad”.
En este sentido, advierten que “es urgente desarrollar e implementar políticas públicas efectivas y coordinadas que aborden estas inequidades, garantizando así la protección social, el acceso a servicios de salud adecuados y el apoyo necesario”.
¿QUÉ ES HELPAGE INTERNATIONAL RED GLOBAL?
La red global de HelpAge es una asociación que trabaja con y para las personas mayores a nivel mundial, con un enfoque especial en los países de bajos y medianos ingresos. Su misión es promover el bienestar y la inclusión de mujeres y hombres mayores, y reducir la pobreza y la discriminación en la vejez.
¿QUIÉNES INTEGRAN LA RED ARGENTINA?
La Red Argentina de HelPAge Red Global está integrada por diferentes organismos nacionales que trabajan en defensa de los derechos de las personas mayores, entre ellas: AMIA; Asociación Mutual de Protección Familiar; Centro sobre Envejecimiento Activo y Longevidad de la Universidad Isalud; Fundación Crisálida Tucumán; Fundación Navarro Viola; Fundación RAFAM; Fundación SIDOM; Fundación León; Mayores en la Diversidad; Red Mayor La Plata; Surcos Asociación Civil; y Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría.
INSCRIPCIONES PARA LA PRESENTACIÓN
Para participar de la presentación virtual del informe “Personas mayores y vulnerabilidad. Diagnóstico de situación en Argentina durante el primer trimestre de 2024”, es necesario inscribirse completando el formulario: https://url1.io/enDUS
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí