La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex mandataria declaró ante el TOF Nº6, que lleva adelante el proceso que tiene como acusados a Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo, integrantes de la denominada "Banda de los copitos"
Escuchar esta nota
La ex presidenta Cristina Kirchner declaró durante cerca de una hora y media en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufrió en 2022 y que tiene como acusados a los integrantes de "La banda de los copitos".
Al respecto, la ex vicepresidenta señaló que, si bien estaban ante los autores materiales de su intento de magnicidio, "faltan los autores intelectuales y los financiadores", y que "la política sigue siendo una herramienta para cambiar la sociedad y no para estigmatizar ni para matar a nadie".
En ese marco, la ex mandataria apuntó sus críticas contra el fiscal Diego Luciani, quien actuó en la causa denominada "Vialidad", de "contribuir al clima de violencia política".
Además, aseguró que "marcaron" su despacho para atacarla, a la vez que dijo que algunos grupos iban a su casa para insultarla. "Marcaron mi despacho para atacarme", aseveró a la vez que dijo: "No tenemos ninguna novedad de parte de la Justicia".
La ex vicepresidenta manifestó además: "Había grupos que venían a mi casa y me insultaban. La agresiones fueron peor después de la pandemia".
En ese marco, Cristina aseguró que "sufrió mucha violencia" por ser la "única mujer electa" para ocupar la Presidencia de la Argentina y por las decisiones que tomó durante su mandato como, por ejemplo, crear una Asignación Universal por Hijo (AUH) o defender los derechos de los trabajadores.
Por otra parte, sostuvo que "hay una innumerable cantidad de políticas" que molestan a la oposición y que llevan manifestar dicha agresión. "Imagínense a la inversa, si hubiera habido un atentado contra (Mauricio) Macri y aparece un diputado de Unión por la Patria en el medio. Todo tiene que ver con todo", expresó la ex mandataria haciendo referencia a Gerardo Milman quien fue señalado por haber dicho "cuando la maten voy a estar en la Costa".
Respecto del momento en que Sabag Montiel apretó el gatillo sin que saliera la bala, Cristina afirmó que "no se dio cuenta" que le habían gatillado, a la vez que sostuvo que "hoy sería imposible de hacer un golpe de Estado a la vieja usanza", pero que "hay otros modos" para desplazar a las personas "que están en contra" de ciertas políticas.
"Si no hay una articulación con los medios hegemónicos y el Poder Judicial, que es el poder económico concentrado", estas situaciones no podrían suceder. "Los que nos oponemos a esa entrega (del país) nos quieren eliminar con un tiro o con una sentencia, como tituló Clarín: ´el tiro no salió pero la sentencia sí´. Hay una sociedad muy compleja a la que le han alterado la psiquis", indicó.
Además, resaltó que "cuando uno ve a las personas que han sido elegidas para representar a los argentinos decir lo que dicen en los medios, es preocupante" y señaló que "quienes gobiernan se parecen a quienes son gobernados" porque "sino, estaríamos en frente a una anomalía".
Finalizada la declaración de Cristina Kirchner, el Tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo, cuando se reanudarán las audiencias.
En el juicio se intentan esclarecer los hechos ocurridos en la puerta de la casa de Cristina Kirchner y, para ello, el Tribunal Oral Federal N°6 convocó a casi 300 testigos. Ese extenso listado incluye a figuras políticas, personal de seguridad, personas del entorno de los acusados y expertos en diversas áreas.
La lista también incluye a expertos forenses, analistas de inteligencia y testigos presenciales que pueden aportar detalles cruciales sobre los eventos y las motivaciones detrás del ataque.
Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo enfrentan cargos graves que incluyen tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.
Sabag Montiel, quien intentó disparar a quemarropa contra Kirchner, es considerado el autor material del ataque, mientras Uliarte y Carrizo están acusados de ser cómplices activos en la planificación y ejecución del atentado.
La "Banda de los Copitos" utilizaba su negocio de venta de copos de azúcar como una pantalla mientras vigilaban la vivienda de la ex vicepresidenta, integrándose en las concentraciones de respaldo.
Debido a la cantidad de testigos y la complejidad del caso, se espera que el juicio se extienda entre seis meses y un año. Las audiencias se llevan a cabo los días miércoles en los tribunales de Retiro, bajo la supervisión de los jueces Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí