En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, el Gobernador y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo inauguraron la primera sucursal de la entidad bancaria en la localidad de Batán
“Defender la industria es defender a la provincia de Buenos Aires: cuando hablamos de proteger el modelo productivo, con sus pymes y trabajadores, hablamos de promover un mayor bienestar para nuestro pueblo”, aseguró el gobernador Axel Kicillof, al encabezar este miércoles el cierre de la segunda edición del Congreso Productivo Bonaerense, en el NH Hotel Provincial de Mar del Plata.
En ese marco, Kicillof destacó que “este congreso ha batido todos los récords, dando una muestra de que, aún frente a las adversidades, la industria bonaerense no se rinde ni baja los brazos”. “Al revés, estamos aquí para reflexionar, intercambiar ideas y evaluar el pasado, pero, sobre todo, para discutir y pensar el futuro”, agregó.
En este espacio de debate entre los diferentes sectores vinculados a la producción hubo más de 3.000 inscriptos entre representantes de cámaras, empresas, sindicatos, cooperativas y la comunidad científica y universitaria. Contó además con la participación de los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
"Nos quieren hacer discutir cuestiones que ya están saldadas porque apuntan a volver a un modelo extractivista y exportador, que ya está demostrado que no genera empleo en nuestro país”, señaló el Gobernador y agregó: "Las y los bonaerenses no estamos dispuestos a volver a ese modelo: queremos que a las materias primas se sumen trabajo argentino y valor agregado”.
Además, el Gobernador resaltó que “el proyecto del Gobierno nacional incluye desmantelar y desintegrar el Estado, situación que ya está afectando a todas las provincias: ante esto, hemos venido a reafirmar que desde la provincia de Buenos Aires vamos a emplear todos los instrumentos que tengamos a disposición para proteger la producción y el trabajo bonaerense”.
Durante dos jornadas hubo más de 30 paneles y mesas de trabajo en las que se presentaron propuestas de políticas públicas y estrategias para enfrentar la crisis con ejes en infraestructura para la producción; desarrollo local; empleo y producción; sistema tributario y financiamiento; desarrollo productivo sostenible y sustentable; y ciencia y tecnología.
Por último, Kicillof remarcó que “nuestro mandato es defender a una provincia productiva, con dignidad, integración y una identidad propia, vinculada al trabajo diario de las y los bonaerenses de los 135 municipios”. “No es algo optativo para nosotros y no estamos dispuestos a bajar los brazos: contamos con el apoyo y la solidaridad de un pueblo que es consciente de que nadie se salva solo”, concluyó.
En el marco de la visita a Mar del Plata, Kicillof y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, pusieron en funcionamiento la primera sucursal de la entidad bancaria en la localidad de Batán.
A partir de una inversión de $72 millones, la nueva sede evitará que los vecinos y vecinas del lugar tengan que trasladarse largas distancias para realizar sus trámites. Se trata de la sexta sucursal del banco que se abre desde el comienzo de la gestión, sumándose a las de Mar del Plata, Ezeiza, Moreno, Mercedes y Cañuelas.
Estuvieron presentes en las actividades los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Economía, Pablo López; las ministras de Ambiente, Daniela Vilar; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
También participaron la dirigenta Fernanda Raverta; el diputado provincial Gustavo Pulti, y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi. Se contó además con la presencia de los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Benito Juárez, Julio Marini; de General Guido, Carlos Rocha; de General Lavalle, Nahuel Guardia; de Bolívar, Marcos Pisano; de San Pedro, Cecilio Salazar; y de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí