

VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cineasta Vanina Spataro coloca personajes rotos en una playa fuera de temporada y ellos se encuentran y desencuentran, en la película que se verá desde hoy al miércoles en el Cine Select
Escuchar esta nota
La playa es, al menos para las costumbres rioplatenses, un lugar de escape a menudo melancólico, de fuga. Como consecuencia, también ha sido escenario, en la vida y en el cine, de romances y crisis, de replanteos, encuentros y desencuentros: de esa materia está hecha “Naufragios”, película de Vanina Spataro que se verá desde hoy al miércoles en el cine Select del Pasaje Dardo Rocha, hoy con presencia de la directora.
Protagonizada por Alfonso Tort, Sofía Palomino, Maiamar Abrodos, Lautaro Bettoni, Mateo Chiarino y Romina Peluffo, la película, rodada en La Pedrera, cuenta una historia coral: Maite llega con el corazón lastimado a un balneario fuera de temporada donde unos pocos habitantes comparten sus vidas solitarias. Todos están heridos, esperando con resignación que alguien venga a rescatarlos. Una noche de tormenta aparece inconsciente en la playa un marinero que parece venir del pasado, incitando a cada uno a decidir retomar su vida o permanecer varados en la playa.
La historia es, dice la directora, una especie de almazuela de emociones, nacido de sus experiencias de juventud en La Pedrera, “donde pasé varios veranos en la primera juventud, esos veranos donde uno empieza a explorar el mundo, y donde encontraba personajes muy disímiles, personajes que no se hubieran encontrado de otra manera. Y todos tenían una rotura, una soledad”.
Esa percepción se unió a las ideas del coguionista, Daniel García Molt, que venía pensando historias de soledades, desamores, “gente que se encuentra en una geografía muy amplia y que a la vez no se encuentran con nadie”.
Con esos dos puntos de partida, “lo primero fue delinear los personajes antes que la trama”, afirma la realizadora. “Es una película de personajes”.
- En la película, los personajes tienen las emociones adentro. ¿Cómo se trabaja un guion donde los personajes no cuentan lo que les pasa?
Primero delineamos los personajes, y una inspiración fueron las marinas de Marcelo Rosatti, un pintor de La Pedrera cuyas obras aparecen en la película. Pinta marinas donde no hay gente, y pensé: ¿qué personas vivivirán en los cuadros de Marcelo Rosatti? A partir de allí, fuimos creando personajes con pinceladas, como si las pátinas de pintura van delineando a los personajes. Después, en el montaje, fueron dejadas de lado escenas en pos de algo más minimalista, para que el espectador tenga que descubrir qué le pasa a los personajes: creo que es más potente dejar que el espectador complete la información que darla masticada, que ser obvio, explicativo. Porque además, en el descubrir de uno, para llegar a lo profundo hay que desandar muchas cosas: como mi idea era trabajar esas soledades que no están a flor de piel, también pensaba que el trabajo del espectador en ir descubriendo permitiía una identificación más potente.
- En este ir y venir de los personajes, la película tiene elementos de comedia romántica. ¿Pensaste la película desde ahí?
- Yo siempre digo que es una comedia en tono melancólico, pero también es cierto que es una comedia romántica. Yo me encontré con el género de grande, cuando estudiaba cine. Y creo que sin que sea meloso, uno puede contar que los finales felices no son para subestimar. La película, además, fue filmada después de pandemia, con toda la introspección que eso implicó y con la necesidad de que algo mejor surja. Entonces, tiene algo mío: necesitaba creer que de los vínculos, las amistades, puede surgir una mejor persona.
- ¿Qué pasa en la playa, que lleva a los replanteos?
- Esta no es una película de vacaciones, sino una película de escapadas, porque no es temporada. Entonces, tal vez, en ese silencio, sin la rutina, sin obligaciones, te empezás a replantear problemas de larga data. Y eso es lo que le pasa a los personajes, traen miedos, dolores atávicos, que los frenan, no los dejan avanzar hacia lo que la vida les depara. Ahí aparece la metáfora: están naufragados, en una playa, en un sinfín de días donde no pasa nada.
- ¿Cómo es estrenar en este contexto del cine nacional?
- Para el cine nacional es un momento muy duro, los apoyos que solíamos tener no están. Pero a la vez, siento que el público está, paradójicamente, más interesado, más generoso: los momentos más oscuros muchas veces se tornan luminosos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí