Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Es oficial: habilitan a los clubes a transformarse en sociedades anónimas y permiten el ingreso de capital privado al fútbol

Pese a la negativa de "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, el Gobierno dio otro paso hacia las SAD

Es oficial: habilitan a los clubes a transformarse en sociedades anónimas y permiten el ingreso de capital privado al fútbol
16 de Julio de 2024 | 09:19

El Gobierno avanzó este martes con el ingreso de capitales privados al futbol luego de que habilitó la transformación de los clubes en sociedades anónimas desde el 1ro de noviembre próximo. De esta forma, mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, se permite el ingreso de asociaciones civiles y fundaciones como accionistas. Sin dudas una decisión que genera más tensión entre el Gobierno y la AFA.

La medida fue avalada por la Inspección General de Justicia, a cargo de Daniel Roque Vítolo, que firmó el documento por el cual se establecen una serie de desregulaciones y flexibilizaciones de trámites, entre ellas, los alcances de dos artículos del decreto 70 que habilitó las Sociedades Anónimas Deportivas, más conocidas como SAD.

El texto dice: “Que, atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 (...) debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”.

Cabe destacar que estos artículos que se incluyeron en el DNU 70, firmado por el presidente Javier Milei cuando asumió y que tenían como objetivo iniciar la apertura de la economía, establecieron la autorización para que los clubes, de manera voluntaria, puedan recibir aportes de capitales privados y el ingreso de empresas al gerenciamiento de las entidades del fútbol. Es que son los que establecen que “las sociedades anónimas y en comandita por acciones solo pueden formar parte de sociedades por acciones y de responsabilidad limitada; las asociaciones y entidades sin fines de lucro sólo pueden formar parte de sociedades anónimas; podrán ser parte de cualquier contrato asociativo”.

Pero además detallan que “cuando se tratare de sociedades comerciales, acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario a lo dispuesto para algunos tipos societarios. Cuando se tratare de asociación civil que se transformare en sociedad comercial o resolviera ser socia de sociedades anónimas, voto de los dos tercios de los asociados”.

Con esta oficialización, el Gobierno suma tensión en su disputa con la AFA, que se inició cuando Milei le exigió a Tapia terminar con el “pobrismo” en el fútbol. En las redes sociales, el mandatario argentino la semana pasada sostuvo que los jugadores titulares de la selección provienen de entidades que están constituidas bajo la estructura de las SAD. Pero desde la asociación madre del fútbol de nuestro país salieron al cruce y manifestaron que los actuales bicampeones de América dieron sus primeros pasos en clubes de barrio. Además, si bien no se expresaron públicamente, dejaron trascender su rotundo rechazo a la iniciativa oficialista.

SAD: qué dice el DNU

Según dispuso la IGJ, de acuerdo a los artículos 346 y 347 del DNU de Javier Milei, “debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en asociaciones anónimas”, y agrega que debe “simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la república argentina”.

Esto fue confirmado por el Gobierno, que informó la resolución de la IGJ a través del Boletín Oficial N°35.461: “Las Normas que se aprueban por medio de la presente Resolución General entrarán en vigencia el día viernes 1 de noviembre del año en curso”.

“Pregunta técnica. Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”, argumentó en su cuenta de X Milei. En otra publicación detalló que este modelo de clubes (el de las SAD) será opcional solo para aquellos que así lo deseen y apuntó contra los que “romantizan la pobreza”.

“Con tu modelo te vas a quedar con una liga de menor nivel ya que los jugadores irán donde paguen más", le retrucó a un usuario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla