
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios estatales y docentes están expectantes de cara a la nueva reunión que mantendrán con el gobierno bonaerense para discutir el aumento de haberes, en medio de la inflación que si bien se desaceleró no da respiro y de un contexto que las mismas autoridades bonaerenses ya advirtieron que es complejo.
Eso se habló en el encuentro que mantuvieron los sindicatos la semana pasada en la previa de lo que será la reapertura de las paritarias en donde se discutirá un incremento salarial. Las reuniones están pautadas para este miércoles 3 de julio en el Ministerio de Trabajo. A las 10 la Provincia recibirá a los maestros y a las 13 a los trabajadores de la Administración Pública enrolados en la Ley 10.430.
Si bien aún no han circulado cifras del porcentaje de aumento que podría ofrecer la Provincia, se habla de que acompañaría el último dato de la inflación brindado por el Indec, aunque no se sumaría la del mes en que no se otorgó incremento salarial. Cabe recordar que los aumentos que dispuso el gobierno de Kicillof fueron, hasta el momento, un 25% en enero (que incluyó parte del acuerdo de 2023), un 20% en febrero, un 13,5% en marzo, un 9,5% abril y un 7,5% en mayo.
De esta forma, y tal como se informó, fuentes gremiales consultadas por EL DIA indicaron que "seguramente no se tenga en cuenta el mes pasado y se evalúe la inflación que darán a conocer en julio". Mientras que es preciso destacar que según lo acordado en mayo, es que a partir del próximo acuerdo se deberá tener en cuenta como piso para el aumento los sueldos de abril. Hasta ahora se vino negociando con los salarios de diciembre.
Cabe recordar que la semana pasada, como publicó EL DIA, el ministro de Economía Pablo López, recibió en dos reuniones a los sindicatos estatales por un lado, y a los docentes, por el otro. “La pérdida de recursos tributarios que atraviesa la Provincia producto de la recesión alcanza, sólo en el primer semestre, los 1,5 billones de pesos”, señaló López durante el encuentro que se desarrolló en la sede del ministerio de Economía.
El funcionario habló de la “caída sostenida y brutal de la actividad y la consecuente caída de la recaudación producto de las políticas nacionales” y trazó un duro escenario para el segundo semestre. No obstante dijo que “seguiremos haciendo los mayores esfuerzos para sostener todas las fuentes de trabajo, cumplir con nuestras obligaciones, y mantener una política salarial que priorice el pago de salarios y aguinaldos a las y los trabajadores, jubilados y pensionados bonaerenses”.
López utilizó una pantalla para proyectar filminas con datos sobre la situación financiera de la Provincia con los que apoyó su diagnóstico. Los gremios no habían ido a buscar una propuesta salarial. Sí, en cambio, dejar expuesta la necesidad de volver a recuperar poder adquisitivo en un contexto de caída de los ingresos.
La gestión de Kicillof dispuso aumentos salariales durante el año que discontinuó en junio con el objetivo de poder cumplir con el pago del aguinaldo. Ahora los sindicatos quieren retomar la senda de aumentos.
“El poder adquisitivo se ha deteriorado y es necesaria una mejora salarial que recupere ingresos”, dijo en el encuentro el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín.
Por el lado de Fegeppba, el titular del gremio de Salud, Miguel Zubieta, planteó un reclamo en términos parecidos. También, la alternativa de que, en una coyuntura crítica, se amplíen los beneficios de la cuenta DNI para los trabajadores estatales. En tanto, AERI pidió que, más allá de la mejora salarial que se acuerde, la Provincia avance con la incorporación al sueldo básico de las bonificaciones que cobran los empleados.
También se planteó la inquietud respecto del futuro del Instituto de Previsión Social a raíz de que la Nación ya no gira los fondos para cubrir el déficit previsional. Por eso los gremios abrieron el paraguas y plantearon que si la Provincia está pensando en algún cambio de régimen, que los sindicatos sean convocados a ese debate.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí