

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes del tratamiento de la Ley Bases en el Senado, se encendió una luz de alarma con el llamado a no dar quórum por parte de los legisladores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, del bloque Por Santa Cruz. Esta decisión podría poner en riesgo la discusión de una norma prioritaria para el Gobierno, en un escenario político tenso y cargado de negociaciones tras bambalinas.
La Ley Bases, que define aspectos fundamentales del funcionamiento del Estado, se encuentra en el centro de la disputa política en el Congreso. Sin embargo, los senadores Gadano y Carambia han decidido dar un paso al costado, convocando a no acompañar la sesión para tratar este proyecto crucial. Su postura, alineada con el gobernador Claudio Vidal, refleja la reticencia de algunos sectores políticos provinciales a respaldar las políticas del Gobierno nacional.
#DiarioDeMilei
— Cristian Cimminelli (@cristiancim) June 11, 2024
DÍA 184 😬
📌se complica la ley bases
📌los senadores Carambia y Gadano llaman a no dar quórum por la “trampa legislativa” de que diputados pueda no hacer caso a las modificaciones del senado
📌”hay mucho lobby de las mineras”
📌el gobierno “incumplió acuerdos” pic.twitter.com/lYGX93YOQp
Detrás de este llamado a no dar quórum se esconden negociaciones y demandas específicas por parte de la provincia de Santa Cruz. Según fuentes cercanas, la cesión de áreas maduras de crudo pertenecientes a YPF hacia la gestión provincial es una de las principales demandas en juego. Este reclamo, que fue una promesa de campaña del gobernador Vidal, está en el centro de las conversaciones entre la Casa Rosada y los representantes santacruceños.
Además, los senadores expresan dudas sobre el compromiso del Gobierno nacional en otras áreas sensibles, como la privatización del Yacimiento Carbonífero Río Turbio y la reforma en regalías mineras. La figura clave en estas negociaciones, Guillermo Francos, ha sido mencionada en este tenso escenario, cancelando compromisos ante la revelación de la postura del bloque Por Santa Cruz.
La situación en el Senado es sumamente delicada. Aunque el Gobierno retenga todas las voluntades de los indecisos, la votación por la Ley Bases quedaría empatada. En este caso, la presidencia del Senado tendría el voto decisivo. Sin embargo, si los 36 senadores no dan quórum, la sesión se caería, generando un revés para el oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia penal de Espert por 160 ambulancias estacionadas en Ensenada
En un mensaje difundido a través de redes sociales, Gadano y Carambia calificaron a la Ley Bases como "una trampa legislativa", argumentando que dentro de ella se esconden múltiples disposiciones que podrían tener repercusiones no deseadas. Carambia destacó que, pese a estar en desacuerdo con la ley, decidieron firmar en disidencia el dictamen para que pudiera tratarse, aunque denunciaron presiones del Gobierno nacional y cambios inesperados en los acuerdos previos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí