
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios la aceptaron la nueva oferta de la Provincia
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios la aceptaron la nueva oferta de la Provincia
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película de Francisco Bouzas se estrenó el jueves en el porteño Cine Gaumont: la rodó en el corazón de Lugano, con jóvenes de la zona
Entre el realismo crudo y la fantasía, a veces onírica, a veces fantasmal, se mueven los protagonistas de “Ciudad Oculta”, película dirigida por Francisco Bouzas que se estrenó el jueves en el porteño Cine Gaumont.
Una película hecha de sucesos experimentados por la comunidad de Lugano, o que Bouzas vivió directamente en su tiempo en el barrio, producida colectivamente, con elenco y equipo técnico de la zona, desde el corazón de la murga que retrata: es la historia de un grupo de jóvenes que atraviesan el asesinato de su amigo, el futbolista Iki Dosantos, tras el cual Jonás tiene recurrentes sueños con él y deberá encontrar la forma de cruzar a la ciudad de los muertos y cerrar asuntos del pasado que aún lo unen a Iki.
“Debajo del barrio Ciudad Oculta, hay otra ciudad donde habitan los muertos”, señala la sinopsis de la película. A ese lugar llegó Bouzas, pero hace tiempo, en 2012, por amigos en común, por su pareja. En ese momento, la murga que protagoniza la película, Los locos no se ocultan, “era un grupo de pibes de Ciudad Oculta que querían armar una murga. Me invitaron a participar, aunque no era murguero, ni tenía vínculo con el Carnaval, me invitaron a sacar una fotos, quizás hacer un corto, y mientras trabajaba en esas ideas me fui metiendo en el mundo de la murga y del grupo”.
“En ese proceso apareció la posibilidad de hacer un corto, ‘Los locos no se ocultan’, que está en YouTube. Después, hicimos otro corto, y la película ‘La cuarta dimensión’, además de seguir como murga”, relata Bouzas, en diálogo con EL DIA.
En el marco de ese grupo, se trabajo hoy en la la construcción de un centro cultural,
buscando “seguir agitando la actividad cultural en Lugano” desde el colectivo Cultura Oculta. “Ciudad Oculta”, la película, es solo un proyecto más dentro de ese grupo, “una ramificación más”.
Y es a la vez una película atravesada por los procesos colectivos, “realizada junto a la gente de la Oculta, con María Laura Buslemen, con quien estudié cine y con quien empecé a trabajar en la Oculta, y también el colectivo Antes Muerto Cine, del cual formo parte”.
- El universo de la Ciudad Oculta se muestra de manera natural. La película, de todos modos, no cae en ese realismo sucio tan común al filmar barrios al margen, y transita incluso tonos oníricos, fantasiosos. ¿Cómo y por qué se construyó el tono de la película?
- Lo que encontré cuando llegué a la Oculta me hizo experimentar una forma de juventud en los barrios muy alejada de cómo se narraba a esas juventudes. Esa juventud con la que me encontré estaba mucho más ligada a valores colectivos, la lealtad, la amistad, el barrio, que a otros valores que muchas veces se comunican, desde los medios, desde otras películas, ligados al crimen, a la droga. No era la realidad con la que me encontraba. Y ahí filmamos. Después de pasar mucho tiempo ahí, incluso los perros que aparecen son los perros del barrio. Los perros están tranquilos porque son de ahí, conocen a los que estábamos, entendían que había cierta naturalidad. Entonces, ahí aparece esa naturalidad: son muchos años que llevamos juntos. Hace más de diez años filmamos en el barrio, así que fue muy sencillo organizar un rodaje sin ser unos extraterrestres que llegan desde afuera a filmar. Si hubiera sido una idea que llevaba yo, no hubiera existido naturalidad en la película.
- Estrenar en este contexto una película que trate estos estos temas, y desarrollada de esta manera, debe ser movilizante.
- Es estresante. Pero está buenísimo. Y uno a veces queda atrapado por la coyuntura… y hay situaciones que vienen de larga data. Mi película anterior canceló su estreno porque Alberto Fernández organizó una función de “Argentina, 1985” en el Gaumont: los malos manejos, la falta de respeto a cierto tipo de cine, vienen de hace mucho tiempo. En este contexto, es cierto de todos modos que por lo que trae esta película a la discusión, hay una sensación de ir a contramano de lo que se quiere establecer como una nueva idea de cultura: hoy predominan ciertas ideas sobre el individualismo, que me parecen muy dañinas. Y esta es una película re colectiva, por como se hizo, porque cuenta la historia de un grupo, y la historia de un individuo que se reconecta con sus lazos comunitarios. Pero si la hubiéramos estrenado el año pasado, también hubiera despertado esas discusiones, y también esos malos comportamientos y desidia con determinada cultura hubiera probablemente estado… En esta coyuntura puntual, eso sí, parece que viene un momento donde habrá que resistir: llegará el momento en que pensemos qué tipo de política cultural queremos, y espero que entonces los lineamientos vayan hacia el fomento de este trabajo comunitario, porque si no termina habiendo una separación muy grande entre la comunidad que tiene que disfrutar de las experiencias artísticas y quienes las hacen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí