

En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con faltazos de legisladores kirchneristas que dijeron haber adherido al paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y cuestionamientos opositores, el Senado de la Nación entró ayer en cuarto intermedio hasta el próximo lunes, postergándose así el deseo del oficialismo por conseguir el dictamen de mayoría de la Ley Bases y el paquete fiscal que le permita desembarcar en el recinto el jueves 16 de mayo.
De esta manera, el nuevo escenario patea el debate en el hemiciclo para el 23 de mayo, a solo dos días del pacto con los gobernadores convocado por el presidente, Javier Milei, en Córdoba.
Todo se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, donde La Libertad Avanza (LLA) aceptó la nota enviada por el kirchnerismo en la que pidió la inclusión de nuevos expositores y, también, luego de fuertes cuestionamientos de bloques aliados que dejaron entrever un sinfín de modificaciones en capítulos clave: Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), Ganancias, nuevo blanqueo de capitales, moratoria y reforma laboral, entre otros.
Del encuentro de ayer participaron funcionarios del Ministerio de Economía y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien explicó sobre Ganancias, regulación de activos, monotributo y bienes personales: “No son las medidas ni el programa estructural con el que queremos reencauzar el funcionamiento de la Argentina para el futuro. Son medidas que apuntan más a solucionar cuestiones de corto plazo”, aclaró.
Entre los senadores que lo escuchaban no estuvieron los del interbloque de Unión por la Patria, que no se presentaron debido a que adhirieron al paro general convocado por la CGT. Pegaron el faltazo Eduardo “Wado” de Pedro, Jesús Rejal, Juan Manzur, María Teresa González, Carlos Linares y Antonio Roda.
El peronismo cuenta en el Senado con 33 bancas y, salvo algunas excepciones, tiene a la gran mayoría alineada para esto. Si se suman algunos radicales disidentes (como Martín Lousteau) entre otros bloques provinciales, le será muy difícil a los siete libertarios llegar a los 37 votos necesarios para aprobar sin modificaciones la ley, más allá de que deberá asegurarse tener los votos para aprobarla en general. Con solo cambiarle una coma, el proyecto deberá volver a Diputados.
LE PUEDE INTERESAR
“Sos un mero matón al que el país entero detesta”
LE PUEDE INTERESAR
Hubo baja adhesión en los comercios minoristas
Si bien ayer la imposibilidad de conseguir el despacho de mayoría era vox populi en los pasillos del Senado, en La Libertad Avanza trataron hasta último momento de mantenerse alineados en la idea de que sí lo lograrían. Algo sobre lo que advirtió el radical Lousteau: “Están tratando de hacer circular un dictamen para firmar entre hoy (miércoles) o mañana (por ayer)”, había lanzado en la víspera del plenario que finalmente se terminó pateando para la semana próxima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí