VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, aseguró que “las y los contribuyentes están cumpliendo con sus impuestos”, y subrayó que “no estamos viendo un desplome del cumplimiento ni la cobrabilidad. Es decir, no hay en curso una insurrección civil ni una rebelión fiscal como pretenden hacer creer Espert y Milei”.
“Al revés, lo que hay es un intento desde la superestructura política de generar un clima de malestar para distraer a la gente de lo que realmente importa: los problemas del país, el ajuste, la recesión, la caída brutal de los ingresos populares. A punto tal, que estamos entrando, según el propio presidente, en los peores meses. Por eso necesitan distraernos de la realidad, de que es imposible el nivel de precios de la economía para los salarios que hay”, resaltó Girard.
El director de ARBA sostuvo que “no existe una rebelión fiscal, hay una crisis económica que resiente la actividad, y eso repercute en la recaudación como ya lo veníamos viendo. Pero la mayoría de contribuyentes se esfuerzan y pagan”.
Sin embargo, Girard advirtió que “hay que dejar claro que quienes decidan incumplir con sus obligaciones tributarias, subiéndose a esa lógica de rebelión fiscal, deberán enfrentar las acciones judiciales de cobro, con los riesgos y sanciones que eso implica”.
“Ojo con lo de la rebelión fiscal, porque después no va a estar Espert pagándole la cuenta al contribuyente cuando no pueda mover fondos de la cuenta bancaria por un embargo, ni le va a pagar los honorarios de los abogados”, dijo Girard.
“Las obligaciones tributarias son parte de una ley, hay que cumplirla, y nosotros tenemos que ejercer las competencias del organismo, que es activar el cobro por todas las vías posibles, incluyendo el juicio con los embargos. Me parece una irresponsabilidad absoluta llamar a no pagar los impuestos”, puntualizó el titular de ARBA.
LE PUEDE INTERESAR
Axel Kicillof monitoreó el operativo por la inundación en Berisso
Respecto del aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, Girard reiteró que “no se trata de un impuestazo, ya que los incrementos se ajustan a la lógica de progresividad de la política tributaria bonaerense. Si ponemos la cuestión en perspectiva, resulta que ese tributo, en promedio, viene bajando en términos reales durante la gestión de Axel Kicillof”.
El director de ARBA detalló que “más del 99% de las partidas rurales tuvieron topes en la emisión del Inmobiliario Rural, todos por debajo de la inflación. Solo un 0,7% del total, que corresponde a 2.138 partidas con un valor de mercado superior a los USD 3.000.000, no tope en el incremento. Todo esto en función de lo que determina la Ley Impositiva 2024, que fue aprobada en la Legislatura por amplia mayoría”.
“Desde el 2019 hasta acá hemos bajado los impuestos a la gran mayoría, y tomamos medidas que favorecieron a todo el entramado productivo de la Provincia. La política tributaria bonaerense es progresiva y busca que los que más tienen, más paguen, de acuerdo a su verdadera capacidad económica, sobre todo en los sectores más concentrados de la economía. Esto es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa”, enfatizó Girard.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí