

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, en crisis con la Casa Rosada por haber incluido el decreto en el temario
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 fue rechazado hoy por el Senado de la Nación por 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones.
De esta manera, el decretazo que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado, llegará a la Cámara de Diputados en los próximos días para su tratamiento.
Si bien el resultado fue negativo en la Cámara alta, el DNU continuará en vigencia -a pesar de las trabas jurídicas que ya cuenta en diversas temáticas- hasta que no sea rechazado también por la Cámara baja.
De concretarse, recién ahí quedaría sin efecto.
La votación y el intento fallido por prorrogar la sesión.
El número que rechazó el DNU (42) estuvo compuesto por los 33 senadores de Unión por la Patria a los que se plegaron: Martín Lousteau (CABA), Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Edith Terenzi (Chubut), Natalia Gadano (Santa Cruz), Mónica Silva (Río Negro), José María Carambia (Santa Cruz), Lucia Crexell (Neuquén), Carlos Espínola (Corrientes) y Edgardo Kuider (Entre Ríos).
LE PUEDE INTERESAR
"El DNU retrotrae 30 años de derechos de los consumidores"
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno hizo circular el nuevo texto de la Ley Omnibus: qué dice
Antes, el senador oficialista Ezequiel Atauche propuso una moción para que se postergue la discusión del DNU por tres semanas, pero resultó negativa con 31 votos a favor y 40 en contra.
Entre los senadores que votaron contra el rechazo del pedido de Atauche resaltó la figura del presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Lousteau. Se plegó también la correligionaria hubutense Terenzi.
Varias horas de debate
El recinto fue ámbito de debates antagónicos, casi idéntico a lo ocurrido en la Cámara de Diputados durante el tratamiento de la ley de Bases.
La Libertad Avanza dio el puntapié inicial con el senador Juan Carlos Pagotto. El riojano dio un tibio discurso de defensa del DNU en el que enfatizó en los lugares. Para Paggoto, el "DNU lo conocen todos y lo han estudiado todos de memoria".
Apuntó contra el kirchnerismo por tener "memoria selectiva" por los más de 100 decretos que todavía están sin tratamiento en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Según indicó Pagotto, la gestión anterior "emitió decretos que nunca se han tratado" y agregó: "Muchas veces, ni la bicameral se conformaba. Y afectan derechos de argentinos que hoy tienen vigencia".
La defensa del DNU tomó mayor volumen con la exposición del cordobés Luis Juez (PRO) que, a pesar de marcar sus diferencias con Milei, realizó un férreo mea culpa sobre argumento sobre el fracaso de la dirigencia política. A su criterio, eso motorizó el desembarco del libertario a la Casa Rosada y apuntó contra el kirchnerismo. "Ahora nos agarró un apego al republicanismo. Somos gendarmes de la Constitución", lanzó Juez, líder del PRO en el Senado.
La Unión Cívica Radical (UCR) volvió a exhibir sus fragilidad interna a través de las posturas que vertieron en el hemiciclo.
Lousteau realizó un pirotécnico discurso contra el DNU de Milei, y el jefe de bloque de la UCR, Eduardo Vischi, que votó a favor.
El centenario partido replicó el mismo accionar que en Diputados, durante la votación en particular de la ley de Bases.
Mientras tanto, algunos bloques federales y el kirchnerismo hicieron hincapié también en la inconstitucionalidad del mega- decreto y apuntaron en reiteradas oportunidades a Milei.
Casi se repitieron textuales los discursos que realizaron en las últimas intervenciones en la -debilitada- Bicameral de Trámite Legislativo.
Los proyectos que se votaron
La sesión especial, que inició pasada las 11:00 y se extendió hasta casi las 20:00, arrancó con un minuto de silencio por la muerte de Graciela Abdala, esposa del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y discursos de homenajes también por los fallecimientos de la histórica dirigente justicialista Diana Conti y del ex gobernador de Santa Fe José María Vernet.
Luego, los senadores aprobaron tres acuerdos internacionales que involucran a la República Popular de China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos y la autorización para que Milei pueda salir de la Argentina durante 2024.
Los acuerdos con China y Turquía contemplan como eje central la evitar la doble imposición de tributos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión fiscal.
El de los Emiratos Árabes se focaliza en la promoción y protección recíproca de inversiones. Este último, fue votado en contra por el kirchnerismo.
Además, la Cámara alta aprobó las modificaciones en la Ley de Prevención y Represión del lavado de activos, financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Fue por unanimidad (69 senadores presentes -en ese momento- de 72).
De esta forma, dieron luz verde al proyecto que consiguió dictamen en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se involucró personalmente para dar impulso a la iniciativa y habló con senadores que tenían dudas sobre el proyecto.
La iniciativa, que había sido aprobada por la Cámara de Diputados en abril de 2023, formó parte del último entendimiento que firmó la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluye las sugerencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí