
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las reuniones que marcó el comienzo de la negociación paritaria de los estatales y docentes bonaerenses pasaron a cuarto intermedio y sin oferta de parte de Provincia. Los gremios concurrieron con la idea de "recuperar el poder adquisitivo del salario y avanzar en cuestiones referidas a condiciones de trabajo".
Respeto de la negociación con los estatales, fuentes sindicales habían adelantado que difícilmente hoy pudiera haber alguna propuesta, en especial si se tiene en cuenta que por la tarde se estará conociendo el Indice de Precios al Consumidor del mes de febrero a cargo del INDEC.
El encuentro de hoy entre representantes del Gobierno bonaerense y de los gremios que nuclean a los trabajadores estatales, en la sede de Avenida 7 del ministerio de Trabajo bonaerense, marcó el inicio de la paritaria 2024, que todo indica tendrá la particularidad de ser mensual como recurso ante el proceso inflacionario que se viene registrando desde hace meses y castiga directamente sobre el poder adquisitivo.
Según pudo saber eldia.com, el número sobre el que habría consenso entre los gremios es el de un incremento salarial del orden del 20%, algo que se ha venido hablando con las autoridades provinciales en contactos informales previos a la reunión de hoy. "El planteo es siempre en la misma línea, es importante que se haya cumplido lo acordado y podamos discutir salario mes a mes", dijeron desde una de las organizaciones sindicales.
Con relación al porcentaje de aumento, la fuente prefirió ser más cauta: "La expectativa es que el salario supere a la inflación".
"Aprovechamos para pasar nota de todas las cosas pendientes, y a partir de esta tarde van a haber charlas informales, por teléfono o reuniones, para empezar a manejar un porcentaje", indicó otra fuente vinculada a la reunión, quien agregó que "volvimos a la carga por el 3% de la antigüedad, la compensación jubilatoria, que el aumento sea a los básicos, que alcance a todas las categorías, que se llame a paritarias sectoriales que están muy atrasadas y que los ingresos se hagan en planta permanente".
LE PUEDE INTERESAR
Para frenar la suba de los precios el Gobierno abre la importación de los alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Rosario bajo amenaza: "Hasta que Pullaro no pare vamos a matar"
Atento a que se pasó a un cuarto intermedio sin fecha de convocatoria aún, la expectativa pasa también por el hecho que la negociación se da al filo del cierre de las liquidaciones de los salarios, que siempre se realizan a mediados de mes, por lo que la eventual mejora que pueda surgir se plantea como un interrogante.
Por el lado de los docentes, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) indicaron que "es evidente que la situación económica del país y, en particular de la provincia es delicada debido a los recortes de fondos por parte del Ejecutivo Nacional".
"Sabemos del compromiso del Gobierno Provincial qué nos convoca mes a mes, pero vemos necesario qué de manera urgente se acompañen los niveles de la escalada inflacionaria. Permitiendo alcanzar un aumento salarial que sea percibido en la próxima liquidación, con el salario de marzo", agregaron.
Detallaron que "también se establecieron para los próximos días las convocatorias para las comisiones de Salud y Condiciones Laborales que incluye el amplio temario solicitado por el FUDB , entre los cuáles se encuentran titularizaciones en Técnica y sobrecarga laboral, entre otros".
"Desde el FUDB planteamos la necesidad de la celeridad de un aumento salarial y de brindar certidumbre los trabajadores del sector", puntualizaron.
En enero pasado, la Provincia otorgó al sector un incremento del 25% para los trabajadores de la Administración Pública Provincial respecto de los haberes percibidos en diciembre de 2023, de los cuáles 15 puntos correspondieron al cierre de la paritaria 2023.
En febrero, en tanto, la administración y el sector docente volvió a recibir un incremento, esta vez del 20 por ciento, en línea con la inflación de los primeros meses del año.
El mismo aumento que se acordó con los representantes de los gremios de los distintos sectores estatales, también se convino con el Frente de Unidad Docente Bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí