

Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Scavo
eleconomista.com.ar
Nuestro país puede tener un rol relevante en la transición energética gracias a sus recursos naturales, y las compañías pueden liderar este cambio adoptando estrategias centradas en la transición hacia energías renovables y la eficiencia energética.
Descarbonizar el sistema energético mundial, responsable del 73 por ciento de las emisiones, es crucial y requiere esfuerzos masivos para cubrir brechas clave a nivel global. Para llegar a emisiones netas cero en 2050, según datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA), será necesario un crecimiento de 8x en la capacidad de generación de energía renovable, 143x la capacidad de almacenamiento, 4x la producción de minerales críticos como el litio y el cobre, 20x en redes de transporte y 16x la inversión total en energías limpias.
Argentina posee una oportunidad extraordinaria para contribuir significativamente en cubrir las brechas globales de generación y de minerales críticos. En generación, la importancia de los recursos de gas natural, radiación solar y viento posicionan al país entre los de mayor potencial de exportación de hidrógeno: gris (producido a partir del gas natural), azul (producido a partir del gas natural, con captura, almacenamiento y uso del carbono) y verde (producido a partir de energías renovables).
Lo mismo sucede con los minerales críticos, dado nuestro potencial en minerales esenciales como el litio y cobre. Nuestro país posee la segunda reserva de litio más grande del mundo.
La magnitud de estas brechas plantea un desafío serio, y también oportunidades, para una transición justa y ordenada mediante la reducción de la demanda de energía, la reducción de emisiones GEI y la transición hacia energías limpias.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos de vecinos de barrios platenses por la falta de agua en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
El mano a mano con Putin
Reducción de la demanda de energía: la prioridad urgente es desacoplar el crecimiento económico y la actividad productiva del crecimiento en la generación de energía, enfocándose en la eficiencia, produciendo la misma cantidad o más de bienes y servicios con menor consumo energético. Según un trabajo desarrollado por PwC en colaboración con el World Economic Forum, la intensidad energética (energía consumida por unidad de PBI) podría reducirse hasta en un 31 por ciento hacia 2030.
Reducción de emisiones GEI: la Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que, incluso en su escenario de políticas declaradas, los hidrocarburos tradicionales seguirán representando el 60 por ciento de la demanda de energía en 2050. Entonces, descarbonizar la cadena de valor de los hidrocarburos se mantiene como un tema central en la transición hacia una matriz energética más limpia.
Transición a energías limpias y/o renovables: el suministro mundial de electricidad libre de carbono crecerá fuertemente en las próximas décadas. Es crucial un incremento igualmente sustancial en la demanda de electricidad libre de carbono, logrado a través de la electrificación de productos y servicios que anteriormente dependían de hidrocarburos.
La transición energética demanda un compromiso conjunto e innovador. El logro de un panorama energético sostenible demanda la colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad, así como inversión y financiación. Existe una voluntad internacional de financiar proyectos de energía limpia, tecnologías e infraestructura más sostenibles.
Argentina puede tener un rol relevante en la transición energética y estos proyectos pueden canalizar importantes inversiones tan necesarias para nuestra economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí