Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Deben entender que Argentina eligió un cambio": la respuesta del Gobierno al comunicado de las provincias del Sur

"Deben entender que Argentina eligió un cambio": la respuesta del Gobierno al comunicado de las provincias del Sur
23 de Febrero de 2024 | 21:21

El Gobierno respondió que "no existe la necesidad" de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, "ponga ningún plazo de tiempo para llevar a cabo su plan de extorsión" de cortar el suministro de gas y petróleo, y pidió que "proceda con su amenaza de inmediato" y se haga "cargo de las consecuencias en la Justicia".

"De ninguna manera el Poder Ejecutivo Nacional contribuirá al financiamiento del despilfarro de las provincias que se niegan a bajar gastos innecesarios, eliminar cargos políticos prescindibles y gobernar con la austeridad que la crisis económica heredada requiere", sostuvo en un comunicado la Oficina del Presidente publicado en su cuenta de la red social X.

En ese contexto, indicó que "si a los gobernadores a no les alcanza la plata deberán reducir drásticamente el gasto público como lo está haciendo el Gobierno Nacional".

"Se le comunica al gobernador Torres que no existe la necesidad de que ponga ningún plazo de tiempo para llevar a cabo su plan de extorsión", expresó y dijo: "Proceda con su amenaza de inmediato y hágase cargo de las consecuencias en la Justicia".

Además, señaló que "los gobernadores ( Axel) Kicillof, (Ignacio) Torres, (Ricardo) Quintela, (Rogelio) Frigerio y demás, al igual que el Jefe de Gobierno Jorge Macri, deben entender que la Argentina eligió un cambio. Se acabó la era en que la casta malgastaba los recursos de los argentinos y luego iban a pedir limosnas al Banco Central a cambio de favores políticos".

"Estamos en un momento histórico. En un punto de inflexión para nuestra Nación. Cada uno tendrá que elegir de qué lado quiere estar: si del lado de los que quieren que la Argentina siga igual, o del lado de la mayoría de los argentinos, que eligieron vivir en Libertad", indicó.

Más temprano, a través de un comunicado firmado por los gobernadores de la Patagonia, denunciaron una retención de los fondos de coparticipación y amenazaron con no entregar petróleo ni gas al Gobierno nacional.

"Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas", expresó el comunicado titulado "Las provincias unidas del Sur" y firmado por Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); y Alberto Weretilneck (Río Negro).

En el mismo, los mandatarios afirmaron que "el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $13.500 millones; más de un tercio de su coparticipación mensual".

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla