

Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hecho fue denunciado por especialistas en ciberseguridad pero no hubo ninguna comunicación oficial
Escuchar esta nota
El sitio oficial Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del Gobierno, sufrió en las últimas horas un ataque cibernético. El hecho fue denunciado públicamente por el programador y especialista en ciberseguridad Javier Smaldone (@mis2centavos), quien alertó sobre el incidente a través de sus redes sociales.
El ataque: cronología del incidente
* Hora del incidente: Aproximadamente a las 22:30, el sitio Mi Argentina presentó un mensaje de error 503, el cual indica que el servidor no puede procesar solicitudes debido a una sobrecarga o un fallo técnico.
* Aparición de mensajes de los atacantes: Minutos más tarde, la página comenzó a mostrar textos explícitos que evidenciaban un ataque.
* Afectación de otros sistemas: Los atacantes hicieron referencia a otros organismos y plataformas gubernamentales, sugiriendo que el alcance del ataque podría extenderse más allá de Mi Argentina.
* El programador Maximiliano Firtman (@maxifirtman) explicó que los atacantes realizaron un defacement (cambio del contenido visual del sitio web), dejando mensajes con firmas políticas y un video del rapero "Homer el Mero Mero" con su canción "22" en algunas secciones.
Además, Firtman advirtió: "Por lo que se ve a simple vista, parece que sólo accedieron a cambiar encabezados y pies de página de las secciones estáticas, pero hasta que haya un anuncio oficial, yo sugiero esperar para usar el sitio web, principalmente en el ingreso de información o credenciales".
El especialista también destacó que este tipo de ataques sobrepasa el concepto de hacking y debe ser considerado como un delito informático.
El grupo o individuo responsable del hackeo utilizó el seudónimo "h4xx0r1337" y dejó su firma en varios puntos del sitio. Además, mencionaron la cuenta @gov.eth, lo que sugiere una posible vinculación con otros ataques cibernéticos recientes.
Si bien la autoría no ha sido confirmada oficialmente, estos pseudónimos son conocidos en la comunidad hacker internacional por realizar infiltraciones en sitios gubernamentales y corporativos.
La plataforma Mi Argentina es clave para la gestión de trámites y servicios esenciales, incluyendo:
* Identificación digital de ciudadanos.
* Acceso a datos personales sensibles.
* Certificados oficiales (vacunación, seguro, etc.).
* La vulneración de este sistema no solo compromete la confidencialidad de los datos personales, sino que también genera incertidumbre sobre la capacidad del Estado para proteger la información digital de sus ciudadanos.
El periodista Julio Ernesto López (@julitolopez) también se refirió al tema a través de sus redes sociales, señalando: "Mientras parte de Argentina.gob.ar está caída por el hackeo, otra parte todavía on line deja rastros de lo que pasó."Masivo deface en Argentina.gob.ar. En definitiva, se metieron el ciberpatrullaje y la flamante unidad de ciberdefensa en el culo".
Especialistas en ciberseguridad, como Javier Smaldone, han advertido en reiteradas ocasiones sobre las deficiencias en los sistemas de seguridad informática de las plataformas estatales. Según Smaldone: "No es la primera vez que sistemas críticos del Estado son vulnerados. La falta de inversión y actualización en ciberseguridad es un problema estructural que debe ser abordado con urgencia."
Lo que se sabe hasta ahora:
* El ataque ocurrió cerca de las 22:30.
* El sitio mostró mensajes de error y fue intervenido por atacantes identificados como "h4xx0r1337".
* Se colocaron mensajes políticos y contenido multimedia en varias secciones.
* No hubo confirmación oficial sobre robo o filtración de datos.
* Expertos advierten sobre la vulnerabilidad de los sistemas digitales del Estado.
¿Qué deben hacer los usuarios?
En medio de esta situación, los expertos recomiendan:
- Evitar ingresar a la plataforma hasta nuevo aviso.
- Cambiar contraseñas vinculadas al sitio.
- Estar atentos a posibles comunicaciones oficiales.
La situación sigue siendo dinámica y preocupante, mientras el gobierno aún no ha brindado explicaciones claras sobre el alcance del ataque ni las medidas adoptadas para mitigar sus consecuencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí